El proyecto ‘Personaliz@’ permitirá la telemonitorización de pacientes en hospitalización domiciliaria

Personas con tablet recibiendo asistencia hospitalaria

La Comunidad de Madrid comenzará antes del próximo verano la implantación del proyecto piloto de Salud Digital ‘Personaliz@’, una iniciativa de salud digital que permitirá la telemonitorización de pacientes en hospitalización domiciliaria mediante una plataforma basada en dispositivos inteligentes y sensores conectados de forma inalámbrica, entre los hogares y los centros sanitarios públicos. Con un presupuesto inicial de 4,1 millones de euros, este programa busca acercar la atención sanitaria al domicilio del paciente, reducir desplazamientos y minimizar el impacto familiar de un ingreso hospitalario.

El proyecto piloto Salud Digital ‘Personaliz@’ permite controlar la salud de los pacientes en hospitalización domiciliaria con sensores inalámbricos.

El nuevo recurso es un software integral que conecta a los pacientes con los profesionales sanitarios a través de videollamadas, mensajería instantánea, cuestionarios y correo electrónico. Además, los dispositivos inteligentes de IoT (Internet de las Cosas) permitirán transmitir de manera remota datos clínicos relevantes, como constantes vitales o niveles de glucosa en sangre. De esta manera, lograrán tener un seguimiento seguro y continuo del estado de salud de los pacientes.

La plataforma ‘Personaliz@’ se complementará con una página web para los profesionales sanitarios y una aplicación para los pacientes, que permitirá consultar resultados, registrar datos y acceder a sesiones de formación. En fases posteriores, este entorno digital se integrará con la Tarjeta Sanitaria Virtual, unificando todos los servicios de gestión de salud en un único canal.

Monitorización intensiva y no intensiva

Los pacientes que participen en el programa recibirán un plan de cuidados diseñado por su equipo médico. Aquellos que requieran un control intensivo contarán con un seguimiento diario y detallado de sus signos vitales mediante sensores automáticos e inalámbricos. Para ello, la Consejería de Digitalización distribuirá 150 kits, que incluyen una tableta y dispositivos de control como pulsioxímetro, termómetro, tensiómetro, glucómetro y báscula.

En el caso de la monitorización no intensiva, los pacientes utilizarán la aplicación para introducir manualmente sus datos y acceder a informes o material formativo, manteniendo la comunicación constante con su equipo médico.

Los datos recopilados se volcarán automáticamente en la plataforma, permitiendo a los responsables clínicos priorizar casos, analizar información y tomar decisiones rápidas en función de los criterios establecidos. Un Centro de Soporte garantizará la correcta conexión de los dispositivos y ofrecerá contenidos audiovisuales sobre patologías y el uso de la plataforma.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil