CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Enrique Fernández, director comercial de Nice España

Enrique Fernández, director comercial de Nice España

Publicado: 13/11/2025

Con más de tres décadas de experiencia en el ámbito de la automatización y la domótica, Nice España ofrece soluciones integrales que combinan tecnología, eficiencia y diseño. Enrique Fernández, director comercial de Nice España, repasa en esta entrevista para CASADOMO la evolución de la compañía, su apuesta por la conectividad inalámbrica y la sostenibilidad, así como las estrategias que están impulsando el crecimiento de la firma en el mercado nacional.

Enrique Fernández Director Comercial Nice Espana
Enrique Fernández analiza la evolución de Nice y las tendencias del mercado de la domótica en España.

CASADOMO: Como empresa especializada en soluciones de automatización y domótica desde hace más de 30 años, ¿cómo ha sido la evolución de la compañía? ¿En qué posición se encuentra actualmente en el mercado español?

Enrique Fernández: Ha sido una evolución muy dinámica, de acuerdo con las exigencias del mercado en estos años. Nice inicia su actividad en 1993 con el diseño y la fabricación de automatismos para puertas de garaje y cancelas. En el 2000 iniciamos nuestra andadura en el mundo de la protección solar con la fabricación de motores tubulares y sus accesorios. En el 2008 reforzamos nuestro portafolio de productos en puertas con la gama de soluciones para portones industriales y, además, ya con idea de dar soluciones en un espectro más amplio, comenzamos la actividad en el mundo de las alarmas Wireless. En 2018 damos un paso más en nuestra idea de aportar soluciones a 360º con la incorporación al Grupo de la empresa polaca FIBARO, referente en la integración Wireless con protocolo Zwave. Por último y no menos importante, el Grupo cerró en el año 2021 una operación muy ambiciosa en EE.UU. con la adquisición del Grupo NORTEK, propietario entre otras de empresas como ELAN, SPEAKERCRAFT, GEFEN, etc. Referentes en todo el mundo en la integración PREMIUM.

Bajo nuestro punto de vista, estamos teniendo una evolución muy positiva en el mercado de la integración. Aprendiendo a identificar cuáles son los trends de crecimiento y evolución y adaptándonos a los mismos. Básicamente, porque tenemos la capacidad de integrar prácticamente todas las novedades del mercado que van surgiendo con el fin de ser referente a nuestra ambición de popularizar la integración domótica desde un punto de vista profesional y con un alto nivel de prestaciones y seguridad de uso.

CASADOMO: Desde Nice, ¿cómo se entiende la domótica y qué papel consideráis que juega en la transformación de los espacios residenciales y comerciales? ¿Cuáles son las principales soluciones que ofrecéis?

Enrique Fernández: En Nice entendemos la domótica desde cuatro pilares fundamentales: comodidad, seguridad, accesibilidad y eficiencia energética; y poder dar soluciones a 360º desde una única plataforma, simplificando la vida de las personas y facilitando sus acciones cotidianas desde una única App. Creemos que la generación de escenarios que permiten interactuar diferentes elementos entre sí son fundamentales, el que el usuario con una única acción pueda combinar elementos de luz, clima, accesos, etc.

Juega un papel fundamental en la transformación de los espacios residenciales y comerciales optimizando recursos, mejorando la accesibilidad, la seguridad, el confort y el ahorro energético.

Actualmente ofrecemos soluciones de todo tipo, como gestión de iluminación y cargas eléctricas, de gestión de clima, de aerotermia, de elementos de protección solar, sea de interior o de exterior, accesos peatonales o de vehículos y un largo etcétera.

CASADOMO: Nice apuesta por tecnologías como Z-Wave frente a otros sistemas cableados o estándares como KNX. ¿Qué ventajas se encuentran en esta solución inalámbrica? ¿De qué manera beneficia a los profesionales y a los usuarios finales?

Enrique Fernández: En realidad, Nice da soluciones domóticas a sus instaladores para que puedan disponer de una oferta que va desde una domótica Wireless para entornos profesionales que ya es compatible incluso con los protocolos cableados más extendidos como KNX ó Modbus. Hasta una domótica cableada Premium con la marca Elan, acompañada de una muy buena gama de productos HiFi y Video con marcas como Speaker Craft, Furman, Xantech, etc.

Centrándonos más en el protocolo Z-WAVE, decir que es un protocolo muy extendido por su seguridad y sencillez de instalación. Somos más de 300 fabricantes que ponemos en el mercado más de 6.000 dispositivos compatibles entre sí. Esto nos da una versatilidad máxima. Además, al ser inalámbrico va a permitir instalaciones escalables, por lo que el usuario va a poder ampliar la misma en función de sus necesidades de una forma gradual sin obras con el consiguiente ahorro en costos y molestias.

Si me permites, creo que esta tecnología permite democratizar la domótica profesional haciéndola accesible a todas las economías ya que reduce enormemente los costos iniciales y permite ulteriores ampliaciones de la instalación a un precio asequible. Además, como decía al principio, con la tecnología de Nice no solo vamos a integrar dispositivos Zwave porque el sistema permite la integración de dispositivos de otros protocolos, sin necesidad de incorporar diferentes pasarelas de integración que suelen tener costes muy elevados. Por lo que trae importantes ventajas al instalador, ya que le permite realizar instalaciones más competitivas y rápidas de ejecutar con el consiguiente ahorro en mano de obra, permitiendo democratizar la integración y haciéndola accesible a clientes con menos poder adquisitivo.

Además, permite hacer ampliaciones sin necesidad de realizar costosas y molestas obras. Esto hace que las instalaciones inalámbricas sean escalables, donde el usuario puede empezar con un número limitado de soluciones, ampliándolas con posterioridad en función de sus necesidades. Ambas realidades aportan ventajas claras sea al instalador como al usuario final.

CASADOMO: El sector de los edificios inteligentes tiene un fuerte componente tecnológico y alto dinamismo. ¿Qué estrategias comerciales utiliza Nice España para captar clientes nuevos y fidelizar a los instaladores/partners locales? ¿Por qué es clave que arquitectos, interioristas o promotoras tengan en cuenta estas soluciones desde las fases iniciales de un proyecto?

Enrique Fernández: Es fundamental la formación a 360º comercial y técnica. Realizamos continuamente cursos de capacitación para nuestros clientes porque creemos que es fundamental para todos estar formados para poder trasladar al mercado todas las posibilidades que podemos ofrecer y por supuesto instalarlos de la forma más eficaz y correcta para que el resultado sea satisfactorio para el instalador y para que el usuario final pueda disfrutar de la mejor experiencia posible.

A arquitectos, interioristas o promotoras el tener en cuenta la propuesta de la domótica en fases tempranas del proyecto les va a traer importantes ventajas. Desde anticipar las necesidades optimizando el empleo de los elementos integrables en la fase inicial aplicando los elementos más convenientes para poder combinar en la generación de escenarios, mejorar la eficiencia energética del proyecto haciendo una construcción ecosostenible y por supuesto poner en valor las ventajas que ofrece en la fase de comercialización, dando un plus de prestaciones al producto residencial

CASADOMO: La sostenibilidad y eficiencia energética son temas clave en los hogares inteligentes hoy en día. ¿Cuál es la visión de futuro de la compañía en cuanto a sostenibilidad, eficiencia y calidad de vida en los espacios? ¿Cómo integra Nice España esos aspectos en su oferta comercial?

Enrique Fernández: Como hemos comentado anteriormente la sostenibilidad y el ahorro energético son pilares fundamentales que dan sentido a la domótica tal como la concebimos desde Nice. Nosotros trabajamos para optimizar al máximo los recursos energéticos pudiendo hacer interactuar diferentes elementos como la gestión del climatizador en combinación por ejemplo con los excedentes generados en la instalación solar o los elementos de protección solar para reducir la entrada de luz y bajar la temperatura interior de la vivienda.

Integramos todos estos elementos, de hecho, tenemos la oferta más amplia de integración de productos de terceros del mercado y podemos gestionar aerotermia, geotermia, aire acondicionado, climatización zonal, luces, persianas, cortinas, toldos, incluso la gestión de paneles solares para aprovechar las horas de mayor generación haciendo actuar en esas horas elementos como la carga del vehículo eléctrico, o el limpia fondo de la piscina, etcétera.

CASADOMO: Poniendo el foco en el año 2026, ¿cuáles son las principales novedades o desarrollos tecnológicos que Nice tiene previstos para España en el ámbito de la domótica y la automatización?

Enrique Fernández: Para el próximo año estamos trabajando en ampliar nuestra propuesta de valor y soluciones.

En este trimestre estamos presentando la solución mixta YUBII KNX que va a aportar los siguientes beneficios: ahorro de la Pasarela Webserver para disponer de App y su posterior programación porque podrán usar la App de Yubii; ahorro del resto de pasarelas KNX porque a través de Yubii ya están integrados otros protocolos/soluciones; y la posibilidad de ampliar instalaciones KNX vía radio, de forma segura y estable con un buen funcionamiento.

Finalmente, lanzaremos en España nuestra gama premium de integración con la marca ELAN para integración, así como soluciones en Audio y Video del Grupo.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Accesibilidad, Automatización y Control, Edificios Inteligentes, Eficiencia Energética, Sostenibilidad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • Simon
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Ajax Systems
  • Eltako
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • Helvar
  • Gira
  • Nice
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Dinuy
  • Hikvision
  • Dnake
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • iLOQ
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar