La automatización de edificios se ha transformado en un elemento imprescindible en ámbitos como la eficiencia energética, la seguridad y el confort de los usuarios. Los detectores de movimiento y presencia KNX representan una de las herramientas más versátiles y demandadas para los proyectos de automatización, ya que ofrecen un control inteligente sobre la iluminación, la climatización y otros sistemas, además de garantizar la interoperabilidad, escalabilidad y adaptación tanto en entornos residenciales como terciarios e industriales. Para cumplir con los requisitos de automatización y eficiencia energética de los proyectos, el fabricante Dinuy ha lanzado una nueva serie de detectores de movimiento y presencia KNX.

El estándar KNX se ha consolidado en los últimos años como referencia para la automatización de edificios, y la incorporación de detectores de movimiento compatibles, como los nuevos modelos presentados recientemente, implica un paso adelante en funcionalidad y flexibilidad. Estos dispositivos no solo optimizan el uso de la energía mediante el control automático, sino que contribuyen a adecuar el entorno a las necesidades de los usuarios, mejorando la respuesta frente a distintas situaciones y usos dentro del edificio.
Los detectores de movimiento y presencia KNX de Dinuy ofrecen características técnicas avanzadas, como la detección de movimiento de personas en zonas de paso, detección de presencia de personas en zonas con aporte de luz natural, regulación automática de la iluminación en función de la luz natural, así como la medición de la luminosidad y medición de la temperatura.

Como novedad, estos dispositivos están equipados con múltiples sensores PIR, que permiten ajustar de manera selectiva las zonas de cobertura a través del software ETS®, personalizando aún más el sistema según los requerimientos del espacio.

Detectores para espacios reducidos
La oferta de detectores de movimiento y presencia bajo el estándar KNX de Dinuy responde a necesidades específicas en diferentes áreas y aplicaciones de edificios. Para pequeñas zonas de uso puntual, como baños o espacios técnicos, o para estancias con ocupación continua, como oficinas, colegios o salas médicas, la compañía proporciona dos opciones de dispositivos: el detector de empotrar en techo 360º DM KNT 03X y el detector de superficie de techo 360º DM KNT 01X.

Ambos dispositivos ofrecen un alcance de 7 metros de diámetro a 2,5 metros de altura. Estos detectores detectan el movimiento, la presencia e incluso realizan una regulación constante de la iluminación. Además, proporcionan una funcionalidad maestro/esclavo, objetos de envío de conmutación, escenas, valor (%) o modo HVAC. Los detectores están disponibles en los acabados negro, blanco y plata.

En el caso de las áreas pequeñas, la nueva gama de colores permite la integración de los detectores dentro de diferentes ambientes, evitando que sea un elemento que ‘ensucie’ el techo. Mientras, en las estancias de ocupación continua, tanto la detección de presencia, como la regulación automática en función de la luz natural, son soluciones óptimas para lograr uno de los principales objetivos: el ahorro energético.
Soluciones para instalaciones especiales
Los pasillos de hoteles, centros educativos o instalaciones sanitarias demandan soluciones específicas, en especial los detectores con cobertura longitudinal. Dinuy ha desarrollado el detector de empotrar para pasillos DM KNT PAX, capaz de cubrir zonas de 22 x 4 metros a una altura de 2,5 metros. Este dispositivo está equipado con dos sensores PIR y ofrece la posibilidad de ajustar selectivamente la cobertura en dos zonas. Al igual que los detectores anteriores, el DM KNT PAX proporcionan una funcionalidad maestro/esclavo, objetos de envío de conmutación, escenas, valor (%) o modo HVAC, y está disponible en los acabados negro, blanco y plata.

Para el perímetro exterior de villas u hoteles, la automatización de la iluminación exterior a través de detectores aptos para la intemperie se convierte en una opción más para aportar un valor añadido a los proyectos. Una opción viable es el detector de superficie de 180º DM KNT S1X y el detector de pared y techo de 270º DM KNT B1X, preparados con una protección ambiental IP55.
En el caso del modelo DM KNT S1X, el detector tiene un alcance de 11 metros frontal y 16 metros lateral. Además, dispone de dos sensores PIR y una cobertura selectiva de seis zonas. Por su parte, el modelo DM KNT B1X proporciona un alcance mayor, de 12 metros frontal y hasta 18 metros lateral. Asimismo, este dispositivo integra 3 sensores PIR y ofrece hasta nueve zonas de cobertura selectiva. Ambos modelos están disponibles en los acabados blanco, negro y plata.

En edificios de grandes alturas, como pueden ser almacenes o polideportivos, los detectores de movimiento compatibles con KNX son una herramienta popular. Un modelo desarrollado específicamente para estos entornos es el detector de grandes alturas DM KNT 10B, con capacidad de cubrir un diámetro de 16 metros a 10 metros de altura.
En cuanto a sus funciones, este dispositivo puede utilizarse como detector de movimiento, presencia o regulación constante. El detector DM KNT 10B solo está disponible en el acabado blanco.
Integración en proyectos de automatización y eficiencia energética
Los detectores de movimiento/presencia de Dinuy proporcionan una versatilidad que no solo permite el control automático de iluminación, sino también la integración completa en proyectos donde la automatización y eficiencia energética son requisitos normativos o estratégicos en el desarrollo de nuevas infraestructuras.
Sus beneficios más destacables, incluyen la capacidad de disminuir el consumo eléctrico apagando luces y ajustando la climatización en ausencia de usuarios, la posibilidad de crear escenas personalizadas y la facilidad de adaptar la configuración a múltiples escenarios de uso mediante el software ETS.
Gracias a su compatibilidad con el ecosistema KNX, estos detectores garantizan la interoperabilidad con otros dispositivos de distintos fabricantes, consolidando su papel en proyectos donde la compatibilidad y la integración tecnológica son prioritarias. Además, permitir el cumplimiento de normativas de eficiencia energética agrega valor añadido a cualquier proyecto inmobiliario, al tiempo que se alarga la vida útil de luminarias y sistemas al reducir los encendidos y usos innecesarios.