Las soluciones de automatización de Zennio se adaptan a la flexibilidad de los edificios comerciales

Domotización espacios comerciales como oficinas.

La automatización de edificios comerciales, basada en el estándar KNX, es cada vez más habitual en entornos como oficinas, hoteles, locales de retail, clínicas o restaurantes. Este tipo de soluciones permite una gestión avanzada de recursos, mejora los niveles de confort y aporta beneficios claros en eficiencia energética. Entre los actores destacados en el sector está Zennio, una firma que ha desarrollado dispositivos inteligentes y sistemas de control con aplicaciones en todo tipo de espacios profesionales.

Para los coworking, las oficinas o las franquicias, Zennio cuenta con soluciones inteligentes que se adaptan a las necesidades cambiantes de cada espacio.

En el ámbito profesional, las soluciones de Zennio se orientan tanto a la gestión centralizada del edificio como a la personalización de la experiencia para usuarios y visitantes. Además, ofrecen a integradores e instaladores herramientas que facilitan la integración con otros sistemas y la escalabilidad a futuro.

El catálogo de Zennio incluye las pantallas táctiles como Z28, Z35, Z50, Z70 y Z100, pulsadores como los de la familia Flat o Tecla, controles de climatización multizona y aplicaciones para el control remoto, como Zennio Remote.

Gestión eficiente y escalable con dispositivos Zennio KNX

Uno de los puntos principales a destacar es la capacidad de automatización de iluminación, climatización, persianas y consumos eléctricos mediante una plataforma común. Por ejemplo, las soluciones MAXinBOX permiten regular luces y persianas de manera eficiente, mientras que los detectores EyeZen y Presentia C ayudan al control de presencia y optimización de usos.

Para cubrir casos más específicos, Zennio ofrece soluciones como Lumento y DALI BOX Interface 64 en iluminación LED de escenas dinámicas, IndustrialBOX Current para gestión energética en instalaciones logísticas y naves, ALLinBOX para coordinación de instalaciones completas, o AudioinRoom para control multimedia en coliving y residencias.

Estos sistemas permiten adaptar el funcionamiento del edificio según horarios, ocupación y necesidades concretas de cada zona. Gracias a ellos es posible reducir el gasto energético, monitorizar consumos de forma permanente y mejorar la operatividad, tanto en áreas comunes como en espacios reservados.

Respecto a la monitorización avanzada, el sistema permite recibir alertas en caso de fallos de equipos, analizar históricos de funcionamiento e incluso posibilita el diagnóstico remoto por parte de técnicos o instaladores.

La modularidad es otra ventaja clave. Se puede comenzar con una instalación básica y ampliar después según crecen las necesidades. Módulos como la familia IWAC (para control de accesos), los actuadores DALI BOX Broadcast (iluminación) o la gama KLIC (integración de climatización) permiten sumar nuevas funciones y gestionar edificios en expansión o cadenas con múltiples ubicaciones.

Esta estrategia es útil en entornos flexibles como coworking, oficinas en crecimiento o franquicias donde los espacios y funcionalidades cambian a menudo.

Interoperabilidad de los sistemas de Zennio

Respecto a la compatibilidad, Zennio desarrolla dispositivos modulares que pueden comunicarse tanto con sistemas KNX como con otras marcas. Así, la integración con sistemas de climatización de fabricantes como Daikin, Mitsubishi o Samsung, y con plataformas audiovisuales (BMS, PMS, GRMS), resulta sencilla.

La flexibilidad del ecosistema KNX asegura la integración de entradas-salidas digitales o analógicas y asegura la adaptabilidad a proyectos de distinto tamaño, desde una pequeña tienda hasta una nave industrial.

En cuanto al diseño, los productos de Zennio están disponibles en varios acabados y formatos, incluyendo termostatos inteligentes (Flat Display), pulsadores capacitivos (familia Tecla y Tecla) y soluciones de integración estética para entornos de alto nivel.

Finalmente, el ecosistema incluye soporte técnico directo, documentación amplia y formación para instaladores. Herramientas propias agilizan la programación y puesta en marcha de los sistemas, y el catálogo, que abarca sensores, actuadores, displays y pasarelas, está pensado para cubrir las demandas de entornos profesionales en continuo cambio.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil