Los nuevos relés para cargas no regulables de Electrónica OLFER facilitan la automatización y el control remoto de instalaciones industriales

Nuevos relés Casambi de Electrónica OLFER.

La demanda de automatización, control remoto y relés en instalaciones industriales ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años. El sector profesional busca cada vez más alternativas adaptadas a los retos que implica modernizar infraestructuras con cargas tradicionales o no regulables. En este contexto, Electrónica OLFER proporciona una solución compatible con el sistema Casambi, una nueva gama de relés más fáciles de integrar, al ser compatibles con el cableado existente del edificio.

La gama de los relés Casambi de Electrónica OLFER se compone de los modelos CBU-RLVF-1P, CBU-RL-2P y CBU-2RL-2P.

El control inalámbrico sobre equipos convencionales representa uno de los principales desafíos para la digitalización de las instalaciones. Muchas infraestructuras existentes presentan barreras técnicas y económicas para la sustitución integral de componentes. Por este motivo, las soluciones que puedan adaptarse tanto a instalaciones antiguas como nuevas, con métodos de control sencillos y actualizados, resultan especialmente valoradas por los profesionales encargados de gestionar espacios industriales, comerciales o servicios técnicos.

Como solución a este problema, Electrónica OLFER ha desarrollado una nueva gama de relés, compuesta por los modelos CBU-RLVF-1P, CBU-RL-2P y CBU-2RL-2P. Estos dispositivos están diseñados para facilitar la automatización tanto en aplicaciones industriales como técnicas. Estos dispositivos se caracterizan por disponer de un control inalámbrico a través de la plataforma Casambi, al mismo tiempo que se mantiene la opción del control manual mediante pulsadores físicos conectados a los dispositivos.

Características técnicas de los relés de Electrónica OLFER

Todos los relés de la nueva serie incorporan el módulo CBM, que habilita la comunicación dentro de una red de malla Casambi, garantizando una cobertura ampliada gracias a la función Long Range. Este módulo permite extender el alcance de la automatización en grandes instalaciones, algo especialmente útil en entornos industriales donde las distancias pueden suponer una limitación para otras tecnologías.

A través de la aplicación Casambi, los profesionales puede configurar y controlar los relés.

Con un consumo energético inferior a 0,25 W en modo stand by, la nueva gama de relés admite actualizaciones over the air (OTA), facilitando la incorporación de nuevas funcionalidades y mejorando la seguridad sin intervención física.

Gracias a las distintas opciones de alimentación y entradas de control, la integración de los relés en las infraestructuras existentes se simplifica, debido a que no se requiere modificar el cableado existente ni instalar componentes adicionales. Esto se traduce en una reducción de los tiempos de intervención e impacto en las operaciones cotidianas del lugar.

Los relés de Electrónica OLFER se presentan en formato compacto para ahorrar espacio, minimizan el consumo energético y son fáciles de configurar, elementos primordiales para quienes buscan soluciones prácticas y duraderas.

Configuración y control remoto con la aplicación Casambi

Para poder adaptarse a las diferentes necesidades de los proyectos, Electrónica OLFER ha integrado en los relés la aplicación Casambi, que permite un control remoto desde un smartphone o tablet. Disponible para los sistemas operativos iOS y Android, los usuarios tendrán la posibilidad de configurar, actualizar y monitorizar los dispositivos de manera remota o local, mediante los perfiles de funcionamiento personalizables. Estos perfiles se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto, desde el control de encendido y apagado hasta distintas opciones de pulsos y modos de conmutación.

La aplicación Casambi dispone de perfiles de funcionamiento personalizables, para adaptar los dispositivos a las necesidades específicas de cada proyecto.

A través de la aplicación, los usuarios pueden controlar las cargas de alimentación. En el caso de los modelos CBU-RL-2P y CBU-2RL-2P se puede escoger entre corriente alterna (CA) y corriente continua (CC), mientras que el modelo CBU-RLVF-1P ofrece la posibilidad de alimentación mediante CA, 24 Vcc y 12 Vcc. De esta forma, se otorga una mayor versatilidad en entornos técnicos que trabajan con diferentes sistemas eléctricos.

Otra de las ventajas competitivas de los relés de Electrónica OLFER es su capacidad de recibir comandos manuales a través de pulsadores físicos, lo que garantiza continuidad en la operación incluso si se presentan problemas en la red inalámbrica. Según el modelo, los dispositivos cuentan con una (CBU-RLVF-1P) o dos entradas (CBU-RL-2P y CBU-2RL-2P) de botón de control físico.

Relés para cargas no regulables

El relé CBU-RLVF-1P destaca por ser una solución especialmente indicada para cargas no regulables y sistemas con entradas sin tensión, como sistemas HVAC, puertas de garaje o climatización. Su salida libre de potencial (relé normalmente abierto) soporta hasta 13 A y permite tres formas de alimentación: CA, 24 Vcc y 12 Vcc. Este modelo admite diferentes perfiles y opciones de control (Toggle, Press, Pulse, etc.), lo que multiplica sus aplicaciones.

El relé CBU-RLVF-1P está diseñado para su integración con sistemas HVAC, puertas de garaje o climatización.

La comunicación se lleva a cabo a través de bluetooth de bajo consumo, permitiendo el comando remoto desde la aplicación Casambi. Sus ventajas son notorias en instalaciones técnicas donde se requieren controles precisos para equipos que no admiten regulación de intensidad. Además, su integración es directa en instalaciones existentes, sin modificaciones en el cableado y manteniendo la opción de control local mediante pulsador físico independiente.

Por su parte, el CBU-RL-2P está diseñado para cargas no regulables, especialmente aquellas que necesitan una salida de fase conmutada, admitiendo cargas de hasta 10 A. Sus dos entradas para pulsadores permiten mantener la funcionalidad local, a la vez que posibilitan la automatización inalámbrica por medio de Casambi. Este modelo soporta alimentación en AC o DC (24 Vcc) y resulta útil en sistemas de iluminación, lámparas, motores de baja potencia o transformadores, facilitando la automatización sin modificar la estructura eléctrica preexistente.

El modelo CBU-RL-2P está pensado para cargas no regulables, admitiendo cargas de hasta 10 A.

La flexibilidad en las opciones de control, asociada a perfiles, como Independent Toggle o Pulse 1s, fomenta aplicaciones donde se requiere conmutación de fase directa. La configuración, actualizaciones y monitorización pueden desarrollarse desde la aplicación móvil de Casambi.

Control independiente de las cargas

El último modelo de la gama, el CBU-2RL-2P, ofrece un control independiente de dos cargas mediante dos relés internos. Cada salida soporta hasta 5 A y tanto la alimentación como el tipo de carga pueden configurarse en AC o DC (24 Vcc).

El relé CBU-2RL-2P permite una gestión independiente de las cargas, como doble iluminación, ventiladores o persianas automatizadas.

Su diseño facilita la gestión independiente de, por ejemplo, doble iluminación, ventiladores o persianas automatizadas desde un solo dispositivo, manteniendo la sencillez de integración y control manual a través de pulsadores físicos.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil