El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), a participar en los fondos españoles Axon Innovation Growth y Big Sur Ventures, con 85 y 40 millones de euros respectivamente. El objetivo es impulsar startups y scale-ups cuyo negocio está centrado en tecnologías transformadoras.
Axon Innovation Growth participa en empresas españolas y de otros países del sur de Europa cuya actividad está centrada en computación en la nube y big data, inteligencia artificial, software como servicio para optimización de procesos, energía y almacenamiento; IoT y robotización, entre otras tecnologías.
A través de esta inversión pública de 85 millones de euros en el fondo Axon Innovation Growth II FCRE, se impulsarán aquellas pymes con modelos de negocio o productos ya contrastados en el mercado, con un crecimiento significativo y con vocación de internacionalizarse.
Por otro lado, la operación de 40 millones de euros en Big Sur Ventures (BSV) servirá para impulsar su fondo BSV IV Ariadne, que tiene como objetivo potenciar startups Deep Tech y Digital Tech a través de tecnologías como microelectrónica, fotónica, nanotech, nuevos materiales, tecnologías cuánticas, computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad y software avanzado.
Financiación de las operaciones
SETT realiza ambas operaciones a través de la facilidad Next Tech, cuyo objetivo es impulsar la financiación a startups y scale-ups del sector tecnológico, tanto de manera directa a través de la conversión en empresas, como de manera indirecta, mediante la inversión en fondos o intermediarios financieros sujetos al control de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), u otros organismos de supervisión.
Además, SETT maneja dos instrumentos financieros más para potenciar el ecosistema empresarial tecnológico: Perte Chip, dedicado a la microelectrónica y los semiconductores, y Spain Audiovisual Hub, que impulsa la digitalización del sector audiovisual.