Estudios demuestran que niños enfermos se recuperan un
  30% más rápido en el ambiente doméstico que en el hospital.
  Y el hecho de que gente mayor con discapacidad física o intelectual debido
  a alguna enfermedad puede quedarse en casa en vez de mudar a un centro geriátrico
  es un gran logro. Esto es la visión en el proyecto Vallgossen en Estocolmo,
  Suecia, un edificio con pisos de alquiler que esta promocionando la constructora
  JM. 
 Quieren estimular el hecho de poder quedarse en casa aunque has
  tenido un accidente, enfermedad o simplemente te estas haciendo mayor. Y se
  ofrece una forma de vivir única con telemedicina en combinación
  de servicios digitales. La telemedicina permite entre otras cosas visitas médicas
  desde la casa sin la necesidad de que un médico tiene que estar presente
  físicamente.
La intención para el promotor es que sea igual de fácil
  ofrecer al usuario el "extra" telemedicina como cualquier otro servicio.
  Con las nuevas aplicaciones tecnológicas el inquilino puede comunicarse
  con su médico a través de sonido e imagen en vez de tener que
  visitar el hospital. Los instrumentos miden, registran y transmiten los datos
  (Electro…gramo, temperatura, peso, nivel de azúcar y oxigeno en la
  sangre) , al hospital.
Vallgossen con sus 126 pisos tiene tres niveles de soluciones
  y sistemas técnicas para los inquilinos de distintas edades, con sus
  diferentes necesidades y deseos. Solo 2 pisos han inicialmente sido equipados
  con la tecnología de telemedecina. Pero además hay muchos otros
  nuevos servicios como seguridad y confort de que puede disfrutar el usuario.
  Algunos de esos es telecontrol de la puerta de entrada, persinanas e iluminación.
Con el mando se puede poner la casa en modo "dormir"
  que automáticamente apaga la iluminación general y solo deja la
  de orientación, apaga el gas de la cocina y desconecta los enchufes de
  pro ejemplo la cafetera. Los pisos también tienen porteros automáticos
  con imagen y diferentes alarmas de seguridad. Un "guardián"
  debajo de la cama que vibra según los distintos alarmas, y un foto-contestador
  que es una combiación de un teléfono y un presentador de numero
  con fotografías. 
La entrega de los pisos se van a realizar durante la primavera
  de 2002. Los dos pisos piloto serán de la disposición del hospital
  Danderyds Sjukhus durante dos años en un proyecto de I+D entre JM y otros
  participantes de salud publica y privada. JM va a evaluar el proyecto junto
  con los otros participantes. Pero la idea es que los futuros pisos de JM en
  una manera sencilla van a poder ser complementados para facilitar el hecho de
  seguir viviendo en el piso toda la vida con una mejora de la calidad de vida
  como resultado.