CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » David Gastón, responsable de Prescripción Iberia de 2N

David Gastón, responsable de Prescripción Iberia de 2N

Publicado: 03/09/2025

El mercado Build to Rent (BTR) en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, aumentando la demanda de soluciones tecnológicas, eficiencia y seguridad, según David Gastón, responsable de Prescripción Iberia de 2N. David aborda los puntos clave de las soluciones de la compañía para el sector BTR, analiza la importancia de la seguridad y accesibilidad de los sistemas de control de accesos, y repasa las tendencias y los desafíos futuros del Build to Rent.

David Gastón, responsable de Prescripción Iberia de 2N.
David Gastón, responsable de Prescripción Iberia de 2N, considera que el sector BTR se enfrenta a desafíos como la gestión eficiente de una alta rotación de inquilinos, la necesidad de integrar sistemas heterogéneos y la exigencia creciente en materia de seguridad y accesibilidad.

CASADOMO: El mercado Build to Rent (BTR) está creciendo en España. ¿Cómo ha evolucionado el interés de promotores y operadores por este mercado en Iberia en los últimos años? ¿Cuáles dirías que son las principales necesidades de los operadores BTR en términos de tecnología, eficiencia y servicio posventa?

David Gastón: En los últimos años hemos visto cómo el BTR ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en una parte muy relevante de los nuevos desarrollos residenciales en España. Los promotores y operadores buscan diferenciarse no solo por el diseño o las comodidades, sino también por ofrecer una experiencia digital y segura al inquilino.

En tecnología, demandan soluciones que permitan el acceso sin llaves físicas (nuestra tecnología bluetooth es una forma de dar una experiencia muy disruptiva al inquilino), la gestión remota y la integración con sus sistemas de gestión (PMS y BMS). En eficiencia, priorizan sistemas que se instalen rápidamente, requieran poco mantenimiento y se puedan actualizar con nuevas funciones sin sustituir el hardware. En servicio posventa, buscan un soporte cercano y proactivo que acompañe al proyecto durante todo su ciclo de vida, desde el diseño hasta la operación diaria.

En un modelo BTR, donde la rotación de inquilinos es frecuente, es esencial que el operador pueda gestionar altas y bajas de accesos en segundos, incluso de forma remota, para dar respuesta inmediata a cualquier necesidad. Esta rapidez de actuación se traduce en una mejor experiencia para el usuario y en procesos internos más ágiles y eficientes. Y, por encima de todo, los operadores valoran la fiabilidad de las soluciones: equipos robustos, con alta disponibilidad y capaces de operar de forma segura y estable a lo largo de los años, minimizando incidencias y garantizando el servicio sin interrupciones.

CASADOMO: El catálogo de 2N incluye soluciones para Build to Rent. ¿Qué soluciones específicas ofrecéis para este sector? ¿Cómo se adaptan vuestras soluciones a las distintas fases del proyecto: diseño, obra, implantación y operación?

David Gastón: En 2N ofrecemos un ecosistema completo de control de accesos y videoporteros IP que encaja perfectamente con las necesidades del Build to Rent, como videoporteros con control de accesos, control de accesos autónomos y ahora hemos incluido cerraduras inteligentes para simplificar el cableado. Todas ellas permiten todo tipo de credenciales móviles, códigos PIN, QR o RFID, y se integran fácilmente con plataformas PMS o BMS.

Un ejemplo de ello es el 2N IP Style, que ofrece llamadas bidireccionales en alta definición, lo que permite atender y gestionar accesos a distancia, ofreciendo al inquilino una experiencia totalmente fluida y al operador la capacidad de gestionar el edificio desde cualquier lugar.

En la fase de diseño, trabajamos duramente para obtener productos de diseño minimalista acorde con las necesidades del cliente donde no solo se mezcla la estética sino también la funcionalidad y escalabilidad para firmwares futuros. Mientras que en obra, nuestras soluciones IP simplifican la instalación al evitar cableados complejos, reducir tiempos y permitir configuraciones remotas.

Durante la implantación, acompañamos al integrador para garantizar una puesta en marcha sin fricciones y con las integraciones necesarias activas desde el primer día. Y en la operación, proporcionamos herramientas de gestión centralizada, softwares de gestión de usuarios tanto de forma local como en el cloud lo que hace un atractivo diferencial para nuestros clientes.

En definitiva, nuestras soluciones no solo se adaptan a cada fase del proyecto, sino que permanecen vivas y evolucionan con el edificio durante toda su vida útil.

CASADOMO: La interoperabilidad de los sistemas se está convirtiendo en un punto clave de los edificios inteligentes. ¿Qué papel juegan las soluciones de 2N con otras plataformas (BMS, domótica, control de accesos, etc.) en un entorno BTR? ¿Estáis trabajando en alguna innovación o funcionalidad específica para optimizar la interoperabilidad con otros sistemas?

David Gastón: La interoperabilidad es uno de nuestros pilares y casi todos nos conocen por nuestra facilidad de integracion con sistemas de terceros. Todas nuestras soluciones utilizan estándares abiertos como SIP, ONVIF o protocolos de API abiertos que permiten integrarse con BMS, plataformas domóticas, sistemas de control de accesos de terceros y PMS donde el gestor tiene integrado todos los elementos de control del edificio para la gestión de usuarios y eficiencia energética.

App videoportero.
Gracias a la interoperabilidad entre sistemas, la compañía ofrece soluciones que facilitan el acceso a los usuarios mediante el uso de una aplicación.

Actualmente, estamos trabajando en mejorar aún más nuestra API y en desarrollar integraciones directas con plataformas líderes del sector BTR, para que la experiencia de usuario sea fluida y la administración del edificio esté completamente centralizada. Esto permite, por ejemplo, que un inquilino gestione desde una sola aplicación su acceso a la vivienda, a zonas comunes y la interacción con servicios del edificio.

CASADOMO: Algunos administradores de propiedades deben gestionar múltiples inmuebles. ¿Cómo garantiza 2N la escalabilidad de sus soluciones de forma eficiente en proyectos con cientos o incluso miles de unidades? ¿De qué herramientas disponen los operadores o administradores de propiedades para centralizar el control y la monitorización de todos los accesos del edificio? ¿Cómo garantizáis la ciberseguridad de estas integraciones, especialmente en entornos residenciales a gran escala?

David Gastón: Nuestra plataforma de gestión en la nube, My2N Cloud, permite administrar de forma centralizada miles de dispositivos y usuarios, asignar permisos, resolver incidencias y monitorizar el estado de cada acceso en tiempo real. Desde un único panel, es posible gestionar múltiples edificios y compartir credenciales de forma inmediata, por ejemplo, con personal de mantenimiento o proveedores de servicios, sin necesidad de desplazamientos físicos. Esta capacidad hace que pasar de gestionar un único activo a toda una cartera de inmuebles sea rápido, sencillo y muy eficiente, incluso en entornos con cientos o miles de viviendas.

En materia de ciberseguridad, todos nuestros dispositivos cumplen con los estándares más exigentes: cifrado de extremo a extremo, autenticación segura, actualizaciones de firmware firmadas digitalmente y auditorías periódicas para detectar y corregir cualquier posible vulnerabilidad. Además, formamos parte del programa CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), una iniciativa internacional que mantiene una base de datos pública de vulnerabilidades de seguridad. Esto nos permite identificar, documentar y corregir de forma transparente cualquier potencial fallo.

Adicionalmente, contratamos a empresas especializadas en ciberseguridad para que realicen pruebas de penetración y busquen vulnerabilidades en nuestros sistemas, garantizando así que nuestros productos y servicios se mantengan siempre protegidos frente a nuevas amenazas. Contar con una sólida base de ciberseguridad no solo protege contra ataques, sino que también hace que nuestros equipos sean más robustos y estables en su funcionamiento diario, reduciendo incidencias y prolongando su vida útil.

En el BTR, donde la confianza es tan importante como la funcionalidad, concebimos la seguridad no como un añadido, sino como un pilar fundamental de nuestro diseño y desarrollo, asegurando que el sistema permanezca fiable, seguro y operativo a lo largo de toda su vida útil.

CASADOMO: La aplicación de la Directiva Europea de Accesibilidad (EAA) para productos y servicios digitales ya está vigente. ¿Cómo os ha afectado a la hora de adaptar vuestras soluciones tecnológicas? ¿Qué medidas habéis implementado en los dispositivos o software de 2N para garantizar la usabilidad por parte de personas mayores o con diversidad funcional?

David Gastón: En 2N entendemos la accesibilidad como un pilar fundamental de nuestra innovación. En dispositivos como el 2N IP Style hemos incorporado modos específicos que facilitan la navegación a personas con discapacidad visual, mientras que en el 2N IP Verso añadimos funciones de audio guiado al interactuar con botones físicos.

2N Fortis Cylinder.
Las soluciones de 2N apuestan por la seguridad y la accesibilidad, bajo un diseño elegante que caracteriza a la marca.

Nuestras aplicaciones y software están diseñados siguiendo criterios de alto contraste, tipografía legible y navegación intuitiva, para que cualquier persona pueda utilizarlos sin barreras. Nuestro compromiso va más allá de cumplir con la Directiva Europea de Accesibilidad (EAA): trabajamos para anticiparnos, mejorando constantemente nuestros firmware y adaptándonos incluso por encima de las normativas vigentes.

Además, nuestros dispositivos permiten automatizar procesos que facilitan la integración de funciones de accesibilidad, y nuestras cámaras están preparadas para generar acciones automáticas que mejoren la experiencia de los usuarios con necesidades específicas.

Como empresa europea, defendemos los valores de inclusión y equidad, garantizando que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan interactuar con nuestras soluciones de forma sencilla, segura y digna.

Porque para nosotros, “Si no todos pueden entrar, no es innovación”.

CASADOMO: Para finalizar, ¿qué tendencias y desafíos anticipas para los próximos años en el sector Build to Rent? ¿Cómo se está preparando 2N para afrontarlos?

David Gastón: El sector Build to Rent está en plena transformación y enfrenta varios desafíos clave: la gestión eficiente de una alta rotación de inquilinos, la necesidad de integrar sistemas heterogéneos y la exigencia creciente en materia de seguridad y accesibilidad.

En 2N estamos respondiendo a estas necesidades con soluciones flexibles y escalables que facilitan la administración remota y el control centralizado, permitiendo una rápida gestión de accesos y una integración fluida con plataformas PMS, BMS y otras tecnologías de edificios inteligentes.

Además, anticipamos un mayor enfoque en la experiencia del usuario final, especialmente en términos de accesibilidad y usabilidad, así como una atención continua a la ciberseguridad para proteger tanto a los residentes como a los operadores. En este sentido, hemos realizado importantes actualizaciones para adaptarnos a la nueva normativa de Espacio Radio Eléctrico (RED), que entró en vigor el 1 de agosto de 2025, reforzando la seguridad y cumplimiento legal de nuestros dispositivos.

Nos preparamos para estos retos innovando constantemente en hardware y software, adaptándonos a normativas y mejorando la interoperabilidad, con el objetivo de que nuestros clientes puedan ofrecer edificios BTR más eficientes, seguros y orientados al bienestar de sus residentes de forma que sea una experiencia cómoda y enriquecedora.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: BMS (Building Management System), Ciberseguridad, Edificio Residencial, Interoperabilidad, Smart Buildings, Videoporteros

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Ajax Systems
  • FERMAX
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • Gira
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • Tedee
  • Simon
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Helvar
  • Dnake
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Eltako
  • Nice
  • CHERUBINI
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar