El crecimiento de la tecnología LoRaWAN se acelera en el mercado de los edificios inteligentes

Tecnología LoRaWAN en los edificios inteligentes.

Según la información proporcionada por los miembros de la Alianza LoRaWAN, los edificios inteligentes se han convertido en el mercado vertical de más rápido crecimiento para las implementaciones de LoRaWAN. Las investigaciones de Transforma Insights muestran que las tecnologías LPWAN, como LoRaWAN, crecerán colectivamente de 439 millones en 2024 a cerca de 1.800 millones en 2034.

Las tecnologías LPWAN aumentarán de 439 millones en 2024 a cerca de 1.800 millones en 2034, según las investigaciones de Transforma Insights.

La adopción de LoRaWAN ha aumentado en el sector de los edificios inteligentes debido a las ventajas que aporta a los operadores. Además, esta tecnología proporciona un fuerte retorno de la inversión (ROI) una vez que se implementan las soluciones. Las aplicaciones clave que impulsan un rápido ROI incluyen la eficiencia energética y operativa, la monitorización medioambiental y el mantenimiento preventivo.

La gestión de edificios se ha basado históricamente en sistemas cableados, pero estos están siendo sustituidos por tecnologías inalámbricas que ofrecen una implementación más rápida y flexible. Entre las opciones disponibles, LoRaWAN destaca como una tecnología inalámbrica que puede atravesar paredes y mantener un bajo consumo de energía. Esta combinación es lo que hace que LoRaWAN destaque dentro del sector de los edificios inteligentes y lo que ha acelerado su adopción, permitiendo nuevos niveles de eficiencia operativa y conectividad en el entorno de los edificios inteligentes.

Las redes LoRaWAN coexisten fácilmente con otras redes inalámbricas, ya que son complementarias a wifi, bluetooth, 5G y RFID, entre otras tecnologías. Gracias a la capacidad de esta tecnología para integrarse en los estándares de los sistemas de gestión de edificios como BACnet, KNX, Modbus y entornos similares, LoRaWAN permite modernizar y actualizar rápidamente las instalaciones antiguas, al tiempo que se conserva el valor de los sistemas de gestión de edificios existentes. Las ventajas son igualmente significativas para las nuevas construcciones, ya que se dispone de una amplia gama de sensores certificados para gestionar mejor los entornos de los edificios, el consumo de energía y la utilización, entre otros.

Aplicación de LoRaWAN en entornos reales

Un claro ejemplo del uso de la tecnología LoRaWAN es un edificio comercial en Dubái que implementó un sistema de control de iluminación inteligente LoRaWAN para mejorar la eficiencia energética y la comodidad operativa. Gracias a la tecnología IoT, el edificio logró una reducción del 25% en el consumo de energía de iluminación en un mes, lo que supuso un ahorro de aproximadamente 11.000 horas de uso de iluminación al mes.

Otro ejemplo es un edificio de apartamentos de gran altura de la ciudad de Nueva York, considerado ‘no asegurable’ tras dos importantes incidentes relacionados con el agua (una inundación por rotura de tuberías de 4 millones de dólares y una congelación del sistema de riego de 2,6 millones de dólares), que vio cómo sus primas pasaban de 150.000 a 850.000 dólares. La administración optó por instalar 320 sensores de agua inteligentes LoRaWAN, que detectaron 31 fugas y un incidente de congelación de una puerta en tiempo real antes de que los daños se agravaran.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil