El 5 de noviembre de 2025 es la fecha límite para participar en la consulta pública y la convocatoria (call for evidence) lanzadas por la Comisión Europea sobre la futura Hoja de Ruta Estratégica para la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en el sector energético. El objetivo de la hoja de ruta es impulsar la implantación de soluciones digitales en áreas clave para el proceso de descarbonización, como la eficiencia energética en edificios e industrias, la optimización de la red eléctrica y la flexibilidad de la demanda.
La consulta pública y la convocatoria contribuirán a la elaboración de esta hoja de ruta. Además, la Comisión Europea está llevando a cabo consultas específicas mediante talleres con las partes interesadas de los sectores digital y energético.
La digitalización y el uso de la IA en el sistema energético
El objetivo de esta consulta es recopilar información, datos y comentarios de las partes interesadas sobre la digitalización y el uso de la IA en el sistema energético. Asimismo, pretende determinar si es necesario que la Unión Europea adopte nuevas medidas para coordinar esfuerzos entre las diferentes políticas de la UE y aprovechar el potencial de las tecnologías digitales y de IA para el sistema energético.
Todas las personas y organizaciones están invitadas a contribuir a la convocatoria y a responder a la consulta pública, sobre todo dirigidas a las partes interesadas de las cadenas de valor digitales y energéticas. Entre ellas se incluyen los operadores de red, operadores de edificios, proveedores de TI, integradores de sistemas, proveedores de soluciones digitales, operadores de centros de datos, proveedores de servicios en la nube, pymes, agregadores, consumidores, comunidades energéticas, fabricantes de electrodomésticos, la comunidad investigadora, industrias con alto consumo energético, etc.
Hoja de ruta estratégica para el sistema energético del futuro
Fomentar la investigación, la innovación y la coordinación en la digitalización y la IA contribuirá a preparar el sistema energético del futuro, según se destaca en la consulta pública. También se considera el consumo energético cada vez mayor de los centros de datos y se estudiará cómo integrarlos de forma más sostenible en el sistema energético, así como la necesidad de implementar salvaguardias para mitigar los posibles retos asociados a la implantación a gran escala de soluciones de IA en el sector energético.
La hoja de ruta estratégica se basará en el Plan de Acción de la UE para la digitalización del sistema energético, adoptado en 2022. Prevista en el Plan de Acción para una Energía Asequible, la hoja de ruta también complementa otras iniciativas anunciadas en el ámbito de la IA, como la Ley de IA y el Plan de Acción para el Continente de la IA.
La publicación de la Hoja de Ruta Estratégica para la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en el sector energético está prevista para el primer trimestre de 2026.