CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Schneider Electric y Asprima impulsan la digitalización de la edificación en Electricity 4.0

Schneider Electric y Asprima impulsan la digitalización de la edificación en Electricity 4.0

Publicado: 17/10/2025

La compañía Schneider Electric, junto a Asprima (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid), han celebrado en Madrid la segunda edición de Electricity 4.0, un encuentro profesional centrado en los retos y oportunidades que plantea la electrificación y digitalización en el ámbito de la edificación.

Segunda edicion de Electricity 4.0
De izquierda a derecha, Angélica Tarrasa (Schneider Electric), Lucas Galán (Neinor Homes), Pedro Seguí (Morph Studio), Fernando Catalán (Grupo CIARE) Y Diana Sánchez (Ávita).

La jornada ha reunido cerca de un centenar de profesionales del sector, entre ellos promotores, ingenierías, fabricantes y expertos en eficiencia energética, con el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración en torno a un modelo de edificación más eficiente, conectado y resiliente.

El evento ha sido inaugurado por Carolina Roca, presidenta de Asprima, y ha contado con una mesa redonda titulada ‘Digitalización como palanca para una electrificación sostenible en el sector inmobiliario’, en la que han participado Lucas Galán (Neinor Homes), Pedro Seguí (Morph Studio), Fernando Catalán (Grupo CIARE) y Diana Sánchez (Ávita), moderados por Angélica Tarrasa, responsable de Marketing del Segmento de Edificios en Schneider Electric.

Digitalización como motor de transformación

Durante el debate, los ponentes han abordado la necesidad de integrar soluciones digitales desde las fases iniciales de diseño hasta la operación de los edificios, con el fin de optimizar el rendimiento energético, mejorar la experiencia del usuario y facilitar la toma de decisiones basada en datos. Se ha destacado el papel de las plataformas conectadas y los sistemas de gestión activa de la energía como herramientas clave para avanzar hacia edificios inteligentes y sostenibles.

Fernando Vázquez, vicepresidente de Home & Distribution de Schneider Electric, ha ofrecido una ponencia centrada en el papel del entorno residencial en la transición energética. En ella, ha subrayado cómo la electrificación, combinada con la digitalización, está redefiniendo la forma en que se consume y gestiona la energía en los hogares, convirtiéndolos en elementos activos dentro del ecosistema energético.

La jornada ha concluido con una charla sobre el futuro de la electrificación en España, en la que Víctor Moure (Schneider Electric) y Alejandro Diego Rosell (consultor en energía sostenible) han analizado el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el edge computing y los sistemas conectados en la planificación y gestión de infraestructuras eléctricas.

Un espacio de referencia para la edificación inteligente

Con esta segunda edición, Electricity 4.0 se consolida como un foro de referencia para el sector, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la colaboración entre los distintos agentes implicados en el desarrollo de infraestructuras más eficientes y preparadas para los desafíos energéticos del futuro.

Carolina Roca Presidenta de Asprima
Carolina Roca, presidenta de Asprima, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones y profesionales del sector para lograr impulsar la sostenibilidad y el bienestar de las personas.

“Este encuentro ha puesto de relieve el compromiso del sector con la transformación energética y la importancia de seguir impulsando la digitalización y la electrificación como motores del cambio”, ha señalado Fernando Vázquez, vicepresidente de Home & Distribution de Schneider Electric.

Por su parte, Carolina Roca, presidenta de Asprima, ha destacado: “Electricity 4.0 nace de la convicción de que el futuro energético pasa por integrar lo digital con lo eléctrico, y de que la colaboración entre empresas, instituciones y profesionales es clave para hacerlo posible.”

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Edificios Inteligentes, Eficiencia Energética, Electrificación, Sostenibilidad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • FERMAX
  • CHERUBINI
  • 2N
  • Nice
  • Schneider Electric
  • Ajax Systems
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Gira
  • iLOQ
  • Helvar
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Eltako
  • Hikvision
  • Dnake
  • Zumtobel
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar