La Comisión Europea ha abierto una convocatoria para la manifestación de interés en la creación del Foro Multilateral sobre el Despliegue de Estándares de Internet, con el objetivo de orientar la adopción de estándares clave en el marco de la Directiva NIS2 y las medidas de seguridad de red asociadas. La iniciativa busca promover una mayor adopción de buenas prácticas por parte de la industria y garantizar la estabilidad y seguridad de Internet en toda la UE.
El Foro desarrollará una guía de referencia para múltiples partes interesadas, que identificará los estándares de Internet más relevantes, describirá técnicas de implementación y definirá plazos para cumplir con los requisitos de seguridad recogidos en el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2690.
Requisitos para la seguridad de Internet
Entre estos requisitos se incluyen la transición a protocolos de comunicación de última generación, el despliegue de estándares modernos de comunicación por correo electrónico interoperables y acordados internacionalmente, la aplicación de buenas prácticas de seguridad DNS y medidas para la seguridad del enrutamiento de Internet.
La guía resultante servirá tanto para cumplimiento normativo en virtud de la Directiva NIS2 como para adopción voluntaria por parte de la industria, asegurando su aplicabilidad inmediata para proveedores de servicios DNS, registros TLD, centros de datos, proveedores de servicios en la nube, plataformas de redes sociales y motores de búsqueda, entre otros actores del ecosistema digital.
Los estándares de Internet acordados globalmente son fundamentales para la estabilidad y la seguridad de Internet y, por ende, para la economía y la sociedad digitales. Sin embargo, la adopción e implementación de algunos de estos estándares y prácticas en toda la UE aún no se han completado. Por lo tanto, la relevancia del trabajo del Foro trasciende a los destinatarios del Reglamento de Ejecución: también se beneficiará de las aportaciones de otras partes interesadas, y sus resultados podrían, a su vez, ser de su interés.
La Comisión Europea invita a expertos con experiencia relevante, representantes de entidades sujetas al Reglamento y autoridades competentes de los Estados miembros a que manifiesten su interés en participar. La primera reunión del Foro está prevista para el 21 y 22 de enero de 2026, y se espera que los resultados se publiquen en un plazo de dos años.
La convocatoria permanecerá abierta durante todo el funcionamiento del Foro, aunque se recomienda que los interesados que quieran participar desde el inicio presenten su solicitud antes del 12 de diciembre de 2025.
