La Generalitat Valenciana, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), ha licitado un contrato para la instalación, mantenimiento y reposición de 300 sistemas de seguridad y alarmas en viviendas del parque público. Esta medida busca prevenir la ocupación ilegal de inmuebles destinados a fines sociales.
El contrato, con un presupuesto total de 1.049.070 euros, tendrá una duración de cuatro años y se divide en dos lotes: 150 alarmas para la provincia de Alicante y otras 150 distribuidas entre Valencia y Castellón. Estas alarmas no requieren conexión eléctrica y estarán vinculadas a una central receptora con aviso inmediato a la Policía.
Los dispositivos de seguridad licitados se caracterizan por no requerir conexión a la red eléctrica, lo que permite su instalación inmediata en inmuebles desocupados y en fase de rehabilitación. Estarán conectados a una central receptora de alarmas que notificará de inmediato cualquier intento de ocupación a las fuerzas de seguridad.
Además, una vez que una vivienda es rehabilitada y adjudicada, el dispositivo se traslada a otra propiedad en proceso de reforma, optimizando su uso.
Contrato integral con mantenimiento, custodia y verificación presencial
El contrato también contempla servicios de mantenimiento, reposición por vandalismo, traslado de equipos, custodia de llaves y verificación presencial, garantizando así la operatividad continua de las alarmas durante todo el periodo contratado.
Esta iniciativa forma parte de un paquete más amplio de medidas impulsadas por la Vicepresidencia Primera y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que incluye la instalación de puertas antivandálicas y, en casos necesarios, la contratación de vigilancia privada en bloques especialmente vulnerables.
El objetivo del Consell es evitar que las ocupaciones irregulares impidan la rehabilitación y posterior adjudicación de viviendas a familias que realmente las necesitan y respetan la ley. El plazo de presentación de ofertas para este contrato finaliza el 31 de octubre a través de la Plataforma de Contratación del Estado.