El comercio de alta tecnología de la UE obtiene un superávit de 23.000 millones en 2024

Gráfico que muestra el superávit del comercio de alta tecnología de la UE alcanzando 23.000 millones de euros en 2024.

El comercio de alta tecnología en la Unión Europea logró un impresionante superávit de 23.000 millones de euros en 2024, resaltando su fuerte crecimiento.

Según los datos de la última estadística sobre el comercio internacional y la producción de productos de alta tecnología de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), en 2024, la UE importó productos de alta tecnología por valor de 478.000 millones de euros, lo que indica una pequeña disminución del 0,2% en comparación con 2023, mientras que las exportaciones alcanzaron los 501.000 millones de euros, un 8,1% más que en 2023. La balanza comercial extracomunitaria en productos de alta tecnología pasó de un déficit de 15.000 millones de euros en 2023 a un superávit de 23.000 millones de euros en 2024, después de cuatro años consecutivos de déficit comercial.

En 2024, China y Estados Unidos han sido socios claves en el sector de la electrónica y telecomunicaciones.

Según las estadísticas, el sector de la electrónica y las telecomunicaciones representó la mayor parte de las importaciones de alta tecnología procedentes de países no pertenecientes a la UE (36%), siendo China el principal socio comercial.

Más de la mitad de las importaciones de alta tecnología de la UE en 2024 procedieron de China (30%; 141.000 millones de euros) y Estados Unidos (23%; 111.000 millones de euros), seguidos por Suiza (6%; 31.000 millones de euros), Taiwán (6%; 26.000 millones de euros), Vietnam (5%; 24.000 millones de euros) y Reino Unido (4%; 21.000 millones de euros).

Mayor importación en electrónica y telecomunicaciones

Respecto al sector de la electrónica y las telecomunicaciones, representó la mayor parte de las importaciones de alta tecnología procedentes de países no pertenecientes a la UE (36%), siendo China el principal socio comercial. Los ordenadores y las máquinas de oficina representaron el 18% de las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE, y los productos farmacéuticos el 15%, procedentes principalmente de China y Estados Unidos, respectivamente.

Los productos electrónicos y de telecomunicaciones constituyeron la mayor parte de las importaciones procedentes de Vietnam (60% de las importaciones de alta tecnología de Vietnam; 14.000 millones de euros), China (53%; 75.000 millones de euros) y Taiwán (52%; 14.000 millones de euros).

Para Suiza, la categoría más grande fue la farmacéutica (70% de las importaciones de alta tecnología de Suiza; 22.000 millones de euros). En el caso de Estados Unidos (36%; 39.000 millones de euros) y el Reino Unido (31%; 7.000 millones de euros), la categoría más grande fue la aeroespacial.

Principales socios comerciales en exportaciones de alta tecnología

En 2024, Estados Unidos fue el principal socio comercial (31 %; 156.000 millones de euros) en exportaciones de alta tecnología a países no pertenecientes a la UE. Le siguió China (10%; 49.000 millones de euros), por delante del Reino Unido (10%; 48.000 millones de euros), Suiza (6%; 29.000 millones de euros), Japón y Turquía (cada uno con un 3%; 15.000 y 14.000 millones de euros, respectivamente).

Los productos farmacéuticos representaron la mayor parte (33%) del total de exportaciones de alta tecnología a países no pertenecientes a la UE, siendo Estados Unidos el principal socio comercial. Le siguieron la electrónica y las telecomunicaciones (19%) y el sector aeroespacial (18%), con China y Estados Unidos como principales socios en estos sectores, respectivamente.

La mayor categoría exportada por China (32% de las exportaciones de alta tecnología; 15.000 millones de euros) fue la electrónica y las telecomunicaciones, mientras que para el Reino Unido (22%; 10.000 millones de euros) y Turquía (37%; 5.000 millones de euros) fue la industria aeroespacial.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil