CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El comercio de alta tecnología de la UE obtiene un superávit de 23.000 millones en 2024

El comercio de alta tecnología de la UE obtiene un superávit de 23.000 millones en 2024

Publicado: 26/09/2025

Según los datos de la última estadística sobre el comercio internacional y la producción de productos de alta tecnología de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), en 2024, la UE importó productos de alta tecnología por valor de 478.000 millones de euros, lo que indica una pequeña disminución del 0,2% en comparación con 2023, mientras que las exportaciones alcanzaron los 501.000 millones de euros, un 8,1% más que en 2023. La balanza comercial extracomunitaria en productos de alta tecnología pasó de un déficit de 15.000 millones de euros en 2023 a un superávit de 23.000 millones de euros en 2024, después de cuatro años consecutivos de déficit comercial.

Porcentajes de comercio internacional de alta tecnología en la UE.
En 2024, China y Estados Unidos han sido socios claves en el sector de la electrónica y telecomunicaciones.

Según las estadísticas, el sector de la electrónica y las telecomunicaciones representó la mayor parte de las importaciones de alta tecnología procedentes de países no pertenecientes a la UE (36%), siendo China el principal socio comercial.

Más de la mitad de las importaciones de alta tecnología de la UE en 2024 procedieron de China (30%; 141.000 millones de euros) y Estados Unidos (23%; 111.000 millones de euros), seguidos por Suiza (6%; 31.000 millones de euros), Taiwán (6%; 26.000 millones de euros), Vietnam (5%; 24.000 millones de euros) y Reino Unido (4%; 21.000 millones de euros).

Mayor importación en electrónica y telecomunicaciones

Respecto al sector de la electrónica y las telecomunicaciones, representó la mayor parte de las importaciones de alta tecnología procedentes de países no pertenecientes a la UE (36%), siendo China el principal socio comercial. Los ordenadores y las máquinas de oficina representaron el 18% de las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE, y los productos farmacéuticos el 15%, procedentes principalmente de China y Estados Unidos, respectivamente.

Los productos electrónicos y de telecomunicaciones constituyeron la mayor parte de las importaciones procedentes de Vietnam (60% de las importaciones de alta tecnología de Vietnam; 14.000 millones de euros), China (53%; 75.000 millones de euros) y Taiwán (52%; 14.000 millones de euros).

Para Suiza, la categoría más grande fue la farmacéutica (70% de las importaciones de alta tecnología de Suiza; 22.000 millones de euros). En el caso de Estados Unidos (36%; 39.000 millones de euros) y el Reino Unido (31%; 7.000 millones de euros), la categoría más grande fue la aeroespacial.

Principales socios comerciales en exportaciones de alta tecnología

En 2024, Estados Unidos fue el principal socio comercial (31 %; 156.000 millones de euros) en exportaciones de alta tecnología a países no pertenecientes a la UE. Le siguió China (10%; 49.000 millones de euros), por delante del Reino Unido (10%; 48.000 millones de euros), Suiza (6%; 29.000 millones de euros), Japón y Turquía (cada uno con un 3%; 15.000 y 14.000 millones de euros, respectivamente).

Los productos farmacéuticos representaron la mayor parte (33%) del total de exportaciones de alta tecnología a países no pertenecientes a la UE, siendo Estados Unidos el principal socio comercial. Le siguieron la electrónica y las telecomunicaciones (19%) y el sector aeroespacial (18%), con China y Estados Unidos como principales socios en estos sectores, respectivamente.

La mayor categoría exportada por China (32% de las exportaciones de alta tecnología; 15.000 millones de euros) fue la electrónica y las telecomunicaciones, mientras que para el Reino Unido (22%; 10.000 millones de euros) y Turquía (37%; 5.000 millones de euros) fue la industria aeroespacial.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Informática, Mercado, Microelectrónica, Semiconductores, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • Helvar
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • 2N
  • Dinuy
  • Gira
  • Dnake
  • Delta Dore
  • Ajax Systems
  • FERMAX
  • Eltako
  • Nice
  • Intesis
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • inBiot
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar