En el marco del programa Audace, CEA-Leti pretende abordar la ciberseguridad del hardware mediante el uso de un gemelo digital que combina el hardware y el software relevantes. El objetivo es permitir un análisis detallado y de alta resolución de la robustez de un componente electrónico durante la fase de diseño. El modelo virtual permitiría probar la resistencia a ciberataques de vanguardia, como los ataques láser, y así verificar la eficacia de las contramedidas incluso antes de la fabricación del componente.
La investigación se centra principalmente en los ataques láser, considerados un referente para los estándares de seguridad. Este tipo de ataque utiliza un rayo láser para interrumpir el funcionamiento de un sistema, afectando a operaciones críticas, como la verificación de códigos PIN o la ejecución de programas en un teléfono inteligente, con el fin de eludir las funciones de seguridad y acceder a datos confidenciales.
Al modelar con mayor precisión las capacidades de los atacantes, se pueden diseñar herramientas capaces de anticipar eficazmente sus acciones. Inspirados por otros campos científicos que ya utilizan gemelos digitales para simular entornos complejos, la idea es crear una herramienta capaz de reproducir fielmente un sistema bajo ataque, combinando enfoques de modelado físico y formal.
Mejora de la seguridad desde la fabricación
Este enfoque sienta las bases para una mayor seguridad de los sistemas embebidos desde el diseño. Al desarrollar una herramienta inicial capaz no solo de verificar la robustez de un componente, sino también de predecir su comportamiento ante ataques avanzados, este método aborda una necesidad crucial: la capacidad de anticipar las amenazas antes de que se conviertan en vulnerabilidades explotables.
El programa Audace cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros en el marco Francia 2030. Este programa movilizará todos los campos de investigación de CEA-Leti, así como más de 80 socios académicos en toda Francia, 10 proyectos y 46 iniciativas semilla.
A través de este programa se busca estimular la creatividad de los investigadores, empoderándoles para explorar nuevas vías e imaginar las innovaciones disruptivas del futuro, con la finalidad de abordar los principales desafíos de la tecnología digital.