Encuesta sobre la adopción de criptografía poscuántica en la infraestructura digital europea

El Grupo de Cooperación NIS, cuyo objetivo es lograr un alto nivel común de seguridad para las redes y sistemas de información en la UE, ha lanzado una encuesta para recopilar comentarios que orienten los próximos pasos hacia una infraestructura digital europea segura y resistente frente a las futuras amenazas derivadas de la computación cuántica. La fecha límite para enviar aportaciones es el 29 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas (CEST).

Hasta el 29 de septiembre está abierta la encuesta para ayudar a orientar los próximos pasos hacia una infraestructura digital europea segura y resistente frente a las futuras amenazas derivadas de la computación cuántica.

El avance de la computación cuántica representa un riesgo para los métodos de encriptado actuales. Muchos sistemas de seguridad digital se basan en técnicas que podrían volverse vulnerables a medida que la tecnología cuántica evoluciona. La transición hacia la criptografía poscuántica, que se fundamenta en difíciles problemas matemáticos, busca anticipar estos riesgos y mantener la seguridad de la información.

Transición a la criptografía poscuántica

Tras la publicación de la ‘Hoja de ruta de implementación coordinada para la transición a la criptografía poscuántica (PQC)’, el grupo de trabajo especializado en PQC dentro del Grupo de Cooperación NIS está evaluando cómo apoyar mejor la migración hacia tecnologías criptográficas resistentes a la computación cuántica.

Dado que la computación cuántica promete revolucionar la criptografía y plantea nuevas amenazas a la seguridad de los datos, la Comisión Europea está colaborando estrechamente con las partes interesadas para prepararse para este nuevo escenario.

Como parte de este esfuerzo, se invita al público —en especial a proveedores de infraestructuras críticas, representantes de la industria y el ámbito académico— a participar en esta encuesta, aportando observaciones sobre la hoja de ruta para la transición a la criptografía poscuántica y sugerencias para una versión futura o complementaria.

Además de comentarios generales, se anima a enviar propuestas concretas, incluyendo textos adicionales que aborden los desafíos específicos de distintos sectores, o referencias a herramientas de código abierto que puedan apoyar a todos los actores implicados en esta transición.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil