La localidad de Jumilla (Murcia) cuenta con contadores inteligentes de agua, que permitirán disponer de los datos de consumo en tiempo real, sin necesidad de realizar visitas presenciales. Esta iniciativa, que ha tenido una inversión de 35.000 euros, se ha puesto en marcha gracias a la colaboración entre la empresa mixta de Aguas de Jumilla y el Ayuntamiento de Jumilla. En total, se han instalado 156 contadores inteligentes individuales y 18 generales, con el objetivo de controlar tanto el consumo doméstico como posibles pérdidas en la red principal.
Los nuevos contadores inteligentes de agua tienen la capacidad de detectar fugas o consumos anómalos de forma inmediata, lo que evitará problemas como roturas internas de larga duración o facturas inesperadas. Esta mejora resulta especialmente útil en zonas rurales como Las Encebras, donde muchas viviendas se utilizan como segunda residencia y los usuarios pueden no detectar estos fallos hasta pasados varios meses.
Este nuevo proyecto forma parte de la línea que sigue Aguas de Jumilla para modernizar el ciclo integral del agua de la localidad, con la finalidad de hacerlo más eficiente y práctico para todos los usuarios y trabajadores.
Conexión de Las Encebras a la red municipal del casco urbano
Para continuar mejorando el ciclo integral del agua, Aguas de Jumilla también ha redactado y presentado ante la Dirección General del Agua dos proyectos fundamentales para garantizar el suministro estable en esta zona del término municipal. El primero de ellos contempla la conexión de la pedanía de Las Encebras a la red municipal del casco urbano, mediante una conducción de más de 10 kilómetros. El segundo plantea la construcción de un nuevo depósito de 250 m³ y redes de distribución para llevar agua potable a la pedanía de Román y al Aljunzarejo.
Estas actuaciones beneficiarían a unas 700 personas y, según el proyecto, tendrían una duración estimada de ejecución de 12 meses por parte de la Dirección General del Agua. El coste total de ambos proyectos asciende a 2,42 millones de euros: 1,5 millones para Las Encebras y 925.000 euros para Román y Aljunzarejo.