La presencia de pantallas táctiles en los dispositivos electrónicos ha cambiado la forma en que las personas se relacionan con la tecnología. Hoy en día, estas interfaces permiten un manejo sencillo y práctico en numerosos equipos, tanto en el ámbito profesional como en el cotidiano. Fabricantes, como DWIN, desarrollan distintas variantes de paneles táctiles, adaptadas a las necesidades de aplicaciones industriales, comerciales y médicas. En el catálogo del distribuidor Electrónica OLFER están disponibles dos tipos de pantallas táctiles de DWIN: paneles resistivos y los capacitivos, que se adaptan a cualquier necesidad.

Ambos modelos de pantallas táctiles de DWIN tienen características particulares que los hacen adecuados para distintas situaciones y entornos. La diversidad de tamaños y configuraciones permite su integración en variados sectores.
Los paneles resistivos son conocidos por su funcionamiento a través de la presión ejercida sobre la superficie. Este tipo de tecnología facilita su utilización mediante lápices, guantes u otros objetos, haciéndolos apropiados para ambientes donde puede haber polvo, humedad o temperaturas extremas. Por esta razón, se encuentran frecuentemente en equipos industriales, terminales de venta y dispositivos médicos que requieren precisión y robustez.
Estos paneles están disponibles en dimensiones que van desde 4,3 hasta 10,4 pulgadas, adaptándose a diferentes aplicaciones y necesidades. Estos paneles resistivos son comúnmente empleados en equipos de control industrial, terminales de punto de venta y dispositivos médicos, donde la precisión es crucial.
Pantallas táctiles capacitivas de alta definición
Por otro lado, los paneles capacitivos destacan por su respuesta táctil más sensible y fluida. Permiten el reconocimiento de múltiples puntos de contacto simultáneamente, lo que soporta funciones avanzadas como el zoom o desplazamiento de elementos en la pantalla. Gracias a su estructura de vidrio sobre vidrio, ofrecen una superficie más resistente y una transmisión de imagen nítida, por lo que resultan útiles en dispositivos de alta definición.
Los paneles capacitivos se suelen utilizar en equipos médicos, terminales de autoservicio y aplicaciones interactivas en el sector comercial. Sus tamaños van desde 2 hasta 15,6 pulgadas, lo que permite adecuarlos a distintos requerimientos.
La posibilidad de personalización que proporcionan DWIN y Electrónica OLFER permite adaptar estas tecnologías a soluciones a medida, cubriendo así demandas específicas de cada proyecto. Entre los modelos disponibles, se encuentran TPC043Z0001G01V1, HR4 8545 10.4, YF07002 y TPC104T0008G01V1, entre otros.
Gracias a su versatilidad, estos paneles táctiles son utilizados en una amplia gama de sectores, ofreciendo soluciones eficientes en distintos ámbitos como automatización industrial, electrónica de consumo (pantallas táctiles para dispositivos inteligentes o sistemas de navegación), equipos médicos con interfaces táctiles precisas, así como tableros de control de vehículos, sistemas de infoentretenimiento y pantallas para la interacción con el vehículo o terminales de autoservicio, puntos de venta y sistemas de gestión de turnos.