El plan de inversiones hidráulicas, previsto por el Ayuntamiento de Cartagena y gestionado por Hidrogea, hasta 2042 alcanza un total de 74 millones de euros, destinado a modernizar y ampliar el ciclo integral del agua del municipio mediante inversiones en digitalización, mejora de redes y sistemas avanzados de control.
De los 74 millones de euros, unos 45,5 millones se destinarán en los próximos años a extender los servicios en áreas diseminadas, mantenimiento y prevención de inundaciones, así como la ampliación de infraestructuras esenciales para el municipio.
Actualmente, el Ayuntamiento de Cartagena está invirtiendo 18,5 millones de euros en diversos proyectos en relación con el ciclo del agua. Uno de ellos es el poryecto Cartadi (Cartagena Agua Digital), que cuenta con una inversión global cercana a los 15 millones de euros, de los cuales más de 8 millones proceden del PERTE del Agua del Gobierno de España. Este proyecto permitirá la instalación de 60.000 contadores inteligentes y reforzará la ciberseguridad y la digitalización de la red de abastecimiento y saneamiento.
Gestión de redes de agua desde el centro Dinapsis
Cartagena cuenta con el centro Dinapsis que presenta un gran avance en transformación digital del ciclo integral del agua y la salud ambiental, gestionando las redes que abastecen a más de 500.000 habitantes en la región y aplicando tecnologías punteras como la inteligencia artificial, IoT, big data y gemelos digitales.
Además de las inversiones en el ciclo del agua, el Ayuntamiento de Cartagena ha resaltado las actuaciones realizadas en el marco del Plan de Recuperación Ambiental del Mar Menor, financiado con fondos europeos a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con más de 20 intervenciones ejecutadas por valor de 3,5 millones de euros en núcleos como Mar de Cristal, Los Urrutias y La Palma, estando previstas nuevas actuaciones por valor similar.