Webinars sobre la interacción entre la certificación de ciberseguridad EUCC y la Ley de Ciberresiliencia

Seminarios web de Enisa.

En colaboración con la Comisión Europea, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (Enisa) impartirá dos seminarios web, el 3 de junio, dedicados a presentar y debatir la interacción entre el sistema de certificación de ciberseguridad basado en Criterios Comunes Europeos (EUCC) y la Ley de Ciberresiliencia (CRA).

Los seminarios web se impartirán en dos sesiones, de mañana y tarde, para cubrir diferentes zonas horarias.

La iniciativa surge tras la publicación del estudio de mapeo EUCC-CRA, que propone una metodología para explorar cómo la certificación EUCC puede servir como medio para demostrar el cumplimiento de los requisitos esenciales de ciberseguridad de la Ley de Ciberresiliencia.

Los seminarios web buscan fomentar la participación de las partes interesadas a nivel mundial en las pruebas, la validación y la aplicación práctica de este mapeo. En particular, las sesiones apoyarán la actualización de los Perfiles de Protección (PP) para alinearlos con las obligaciones de la CRA.

Sesiones para cubrir diferentes zonas horarias

Para dar cabida a las partes interesadas de diferentes zonas horarias, se celebrarán dos seminarios web independientes el 3 de junio: una sesión matutina para permitir la asistencia desde zonas horarias asiáticas (8:00 – 9:30 horas CEST) y una sesión de tarde para permitir la asistencia desde zonas horarias americanas (18:00 – 19:30 horas CEST).

A estos webinars pueden asistir los organismos de evaluación, desarrolladores, expertos del sector y autoridades nacionales a participar y explorar posibles actividades piloto, así como para contribuir a la actualización de los perfiles de protección en vista del cumplimiento de la CRA. Los talleres también detallarán el próximo plan de trabajo de Enisa, incluido el taller presencial previsto para el cuarto trimestre de 2025.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil