Una escuela de secundaria de Brno (República Checa) ha mejorado su control de accesos gracias a la tecnología del fabricante checo 2N. Para este proyecto, los expertos de la compañía basaron su diseño en la experiencia de proyectos similares realizados en otros países. Sin embargo, también adaptaron el sistema a las necesidades específicas del entorno checo.
En esta ocasión, 2N diseñó e implementó una solución integral de control de accesos de seguridad, que incluye los sistemas 2N Access Unit 2.0, 2N IP Verso 2.0 y 2N Acess Commander. El lector de acceso 2N Acces Unit 2.0 permite el acceso al edificio solo a las personas autorizadas, garantizando la seguridad tanto de los estudiantes como del personal del centro educativo. Gracias a las tecnologías RFID y bluetooth del lector, los estudiantes pueden acceder a las instalaciones utilizando una tarjeta ISIC o un chip con los que hacen girar los tornos de acceso, mientras que el personal del centro utiliza un chip o su smartphone.
Asimismo, algunos de los lectores 2N Access Unit 2.0 ofrecen la posibilidad de realizar llamadas externas directamente a las aulas a través de teléfonos habilitados para IP, facilitando la autenticación a las visitas antes de que puedan acceder al aula.
Para los accesos de las visitas, el edificio integra el videoportero 2N IP Verso 2.0, que permite gestionar las llamadas desde el smartphone o la aplicación My2N, para ofrecer acceso a las visitas incluso cuando el centro está cerrado.
Gestión centralizada de los accesos con 2N Access Commander
Por último, la plataforma 2N Access Commander centraliza la gestión de los accesos al centro educativo, además de facilitar a los gestores configurar el acceso a las personas autorizadas de forma remota. Gracias a la centralización, se garantiza que las credenciales de acceso estén siempre actualizadas y sean seguras.
Este sistema integral de control de accesos de 2N proporciona a la escuela de secundaria una serie de ventajas, como un aumento de la seguridad al permitir el acceso a las personas autorizadas. Además, la integración con los sistemas de alarma contra incendios garantiza que, en caso de emergencia, los tornos se retraigan automáticamente, para permitir una evacuación rápida; así como una mayor comodidad para los estudiantes y el personal del centro a la hora de acceder a las instalaciones.