Expo-Ocio se define como una “Feria del Tiempo Libre”
  y se celebró el pasado 13-21 de Marzo en IFEMA, Madrid. Principalmente
  nuestro interés estaba enfocado en lo que ofrecía el pabellón
  1. Allí exponían las grandes empresas de electrónica de
  consumo, principalmente de ocio y entretenimiento y los electrodomésticos.
 Por primera vez Siemens acudía a una feria mostrando su
  solución de domótica serve@Home. serve@Home es un sistema que
  te permite controlar el hogar a cualquier hora y desde cualquier lugar. Con
  el móvil o desde Internet se puede pedir información del estado
  de los electrodomésticos, conectarlos, o programar la puesta en marcha
  o desconectarlos. También se puede recibir mensajes de cualquier avería
  de un electrodoméstico. Si la puerta del congelador ha sido dejado abierta
  o un filtro en la lavadora esta sucio.
 El corazón del sistema de serve@Home es una pasarela con
  acceso Web (Internet y Wap) a través de WiFi y Ethernet como interface
  del usuario. Por otro lado se comunica con los electrodomésticos a través
  de la red eléctrica con el protocolo EHS. Los aparatos por su lado están
  preparados para ser integrados con el serve@Home a través de un interface
  que se acopla al electrodoméstico.
 Otra novedad interesante es la colaboración entre EXPERT,
  la ONCE y varios fabricantes de electrodomésticos y operadores de telefonía
  móvil que mostraba los primeros productos diseñados y desarrollados
  para mayor accesibilidad. Destacaba la demostración de la aplicación
  de la tecnología Bluetooth en los electrodomésticos de Fagor. La
  tecnología hace posible recibir mensajes hablados sobre su estado de
  funcionamiento en cualquier dispositivo con altavoz (equipos hi-fi, televisión
  etc.) facilitando así la utilización por parte de personas ciegas.
 La oferta de equipos audiovisuales era enorme, y de Cine en Casa
  sobre todo. Los fabricantes mostraban una enorme variedad de soluciones para
  el cine en casa. Pero lo que al principio de la era el Cine en Casa por defecto
  con proyectores y pantallas de proyección parece que va desapareciendo
  poco a poco. Estos están siendo sustituidos por pantallas planas cada
  vez más grandes y de mejor calidad y menos costosas. Y aunque había
  soluciones de altavoces inalámbricos, parece que la mayoría de
  los fabricantes están apostando por soluciones cableadas.