Fundada en 2018, la startup 100% española Qvadis Innova, S.L. comenzó en un rincón de la casa del ingeniero de telecomunicaciones Arsenio Vilallonga, un enamorado de la tecnología aplicada a la seguridad y protección de las personas. Su reto es acercar la domótica a las personas y conectar a éstas con productos y servicios de una forma sencilla, segura, privada y accesible, con estándares abiertos y con soporte local de calidad. Para ello, pensó en hacer una simple sustitución de uno de los elementos más usados en viviendas y oficinas, el telefonillo. Este dispositivo ocupa un lugar clave para una pantalla táctil que gestione la casa y su acceso: la entrada, la cocina o la recepción de una oficina o una comunidad.

Como resultado surgió Qvadis® One, un nuevo concepto de telefonillo domótico que sustituye a cualquier telefonillo convencional y a algunos digitales (como Fermax VDS, Alcad Digital o Teguibus), utilizando un sencillo adaptador.
Con una conexión wifi, Qvadis® One permite atender la llamada y abrir la puerta del portal de forma remota desde cualquier lugar con la aplicación gratuita Qvadis®. La aplicación es compatible con móviles y tablets, y dispone de cliente web.
Para las pymes, Qvadis® One incorpora funciones adicionales como el registro de entrada y salida de trabajadores, utilizando registro biométrico o reconocimiento facial, que se captura en el propio móvil del usuario. También permite fichar en teletrabajo y se integra con cualquier software de gestión de recursos humanos.
La instalación de Qvadis® One es muy sencilla y económica, ya que no requiere cambios en la placa de calle ni en la instalación del portero automático del edificio. Gracias a su tecnología, el telefonillo inteligente de Qvadis ofrece por fin funciones avanzadas a los usuarios que viven en comunidades con vecinos reticentes a cambiar el sistema completo.

Qvadis® One es de gran ayuda para personas mayores o con movilidad reducida que viven solas a quienes cuesta llegar a tiempo para atender las llamadas del telefonillo. Con Qvadis® One instalado en su vivienda, pueden contestar la llamada y abrir desde donde estén, y después tranquilamente dirigirse a la puerta de la casa para abrir. Además, este smart intercom español incluye funciones específicas que facilitan el día a día de las personas mayores o dependientes, sus cuidados y el estar en contacto con sus familiares. Estas funciones incluyen el poder hablar con la persona y gestionar rápidamente el acceso a la vivienda en situaciones de caídas o emergencia.
Qvadis® Video
Qvadis sigue innovando para proporcionar a sus clientes soluciones adaptadas a sus necesidades, tanto en viviendas inteligentes como en negocios. Por ello, la compañía ha lanzado al mercado su nuevo videoportero domótico Qvadis® Video, que integra todas las funciones y ventajas de Qvadis® One, con la novedad de que añade vídeo.
Qvadis® Video es compatible ya con muchos videoporteros existentes en el mercado, ya sean sistemas convencionales o digitales (ej. Fermax VDS). A través de su nuevo videoportero, Qvadis responde así a las peticiones de muchos de sus clientes, al tiempo que ofrece mayor seguridad y confort en el interior de viviendas y negocios.
Domótica accesible con Qvadis
Bajo el lema ‘Domótica para todos con tecnología accesible’, Qvadis ha diseñado su telefonillo inteligente y videoportero para que vayan siendo interoperables con cada vez más dispositivos y ecosistemas en viviendas y negocios inteligentes. Muestra de ello es su compatibilidad con cámaras de seguridad IP, sensores de temperatura, enchufes inteligentes, cerraduras conectadas, persianas, controladores de domótica y, por supuesto, con asistentes de voz.
Para conseguir esta interoperabilidad, Qvadis trabaja codo con codo con otros fabricantes líderes en el mercado de la domótica como Xiaomi, Fibaro, Widom, Shelly, Nuki, Tedee, Amazon Alexa o Google Assistant, entre otros.
Qvadis, open different. Y tú, ¿vives en el futuro?