Interfaz digital de iluminación direccionable (siglas en inglés: Digital Addressable Lighting Interface [DALI]) es un protocolo de comunicación de iluminación para edificios. Este protocolo permite una comunicación bidireccional entre diversos dispositivos de control lumínico como sensores, detectores de movimiento, equipos de control o balastros electrónicos, entre otros sistemas. DALI se divide en tres partes: el driver, el controlador y el protocolo. El driver envía la información mediante un software al controlador que transmite las órdenes al protocolo. El protocolo DALI se establece en módulos y cada uno de ellos es capaz de gestionar una línea con hasta 64 dispositivos. A su vez, cada uno de los dispositivos permite la asignación de hasta 16 grupos y hasta 16 escenarios individuales.

Las luminarias que integran el protocolo DALI pueden incorporarse en los sistemas de automatización a través de bus con los protocolos KNX, BACnet o Modbus, y controlarse de manera individual o grupal. Asimismo, los sistemas BMS pueden recopilar la información de la luminaria DALI como intensidad, brillo, posibles fallos, etc., y controlarla toda la infraestructura de la iluminación de manera remota. La ventaja de utilizar este protocolo es el ahorro energético, ya que, con la ayuda de los sensores de presencia o luminosidad, DALI regulará la iluminación con la luz requerida en cada momento.