La Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto se pone en marcha en España

El Gobierno de España ha puesto en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto, una iniciativa que aspira a convertirse en el punto de encuentro del ecosistema de IA abierto en el país. La nueva comunidad pretende impulsar el desarrollo de soluciones prácticas de inteligencia artificial, canalizar el liderazgo español en la adaptación e integración de tecnologías de IA y cultivar un grupo de talento dedicado a esta área.

España lanza un proyecto para crear una comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto, integrando a varios sectores.

Con esta iniciativa, España busca articular un espacio colaborativo donde desarrolladores, investigadores, empresas y la Administración puedan trabajar juntos bajo principios de apertura y  accesibilidad.

Plataforma abierta y convocatoria inmediata

La Comunidad de IA de Código Abierto operará como una plataforma coordinadora que aprovecha la capacidad tecnológica, científica y humana del país, conectando los esfuerzos ya existentes , por ejemplo en torno al modelo fundacional ALIA, y ampliando su impacto.

La primera actividad programada será el prompt-a-thon ‘Desafío ALIA: Creando una comunidad de IA en España’ , prevista para el 17 de diciembre en Madrid, con el fin de fomentar la interacción activa de la comunidad.

Además, desde el Gobierno quieren que la inteligencia artificial no solo sea un activo de grandes compañías tecnológicas, sino una herramienta al alcance de sectores diversos, de pequeñas y medianas empresas, investigadores y proyectos ciudadanos.

Para fomentar el carácter participativo de la iniciativa se han abierto tres procesos de consulta. El primer proceso consistirá en entender los retos económicos y sociales que podrían solventarse con la IA y también para saber las herramientas tecnológicas que podrían ser útiles para esta comunidad. El segundo se propone crear una red de embajadores de la Comunidad de IA de Código Abierto de manera que ayuden a organizar encuentros y retos y avanzar los objetivos de la comunidad. Y el tercero se centrará en los compromisos que las entidades, tanto públicas como privadas, están dispuestas a realizar para apoyar el despliegue efectivo de esta comunidad.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil