CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Emil Daoura, CEO de ROBOT

Emil Daoura, CEO de ROBOT

Publicado: 06/11/2025

La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en un factor diferencial en el sector hotelero, según Emil Daoura, CEO de ROBOT. Emil aborda en esta entrevista para CASADOMO los beneficios de la inmótica, los pasos para implementar un proyecto de automatización hotelera con ROBOTBAS y las tendencias que marcarán el futuro de la gestión inteligente en el sector.

Emil Daoura ceo de ROBOT
Emil Daoura, CEO de ROBOT, destaca el papel de la inmótica en la digitalización hotelera con ROBOTBAS.

CASADOMO: La digitalización ha mejorado el sector hotelero en los últimos años. ¿De qué manera la tecnología se ha convertido en un motor para optimizar la gestión en los hoteles y mejorar la experiencia del huésped?

Emil Daoura: La incorporación de tecnología en la gestión hotelera ha dejado de ser una opción para convertirse en un factor diferencial. La tecnología permite mejorar la gestión hotelera en múltiples áreas, desde la experiencia del huésped hasta la eficiencia energética y operativa.

Gracias a sistemas de control y monitorización, los equipos optimizan recursos, reducen costes energéticos y prolongan la vida útil de las instalaciones. El impacto se traduce en una experiencia más consistente para el huésped y en una gestión más ágil y rentable para el establecimiento.

CASADOMO: En términos concretos, ¿qué tipo de ahorros energéticos puede lograr un hotel al incorporar sistemas inmóticos como los de ROBOTBAS?

Emil Daoura: El ahorro energético al invertir en sistemas inmóticos puede variar según la complejidad del hotel y la ubicación de sus instalaciones. Diversos estudios realizados durante temporadas altas en Europa, Asia y el Caribe han comparado habitaciones con sistemas convencionales frente a otras equipadas con soluciones inmóticas/domóticas de Robot, manteniendo las mismas condiciones de ocupación.

Los resultados son contundentes: el ahorro energético obtenido se sitúa entre un 35% y un 50%, lo que convierte a esta tecnología en una herramienta clave para reducir costes y, al mismo tiempo, avanzar hacia una gestión hotelera más sostenible.

CASADOMO: Para un hotelero que quiere pasar a la automatización con ROBOTBAS, ¿cuál es el primer paso? ¿Qué tipo de asesoramiento necesita antes de iniciar un proyecto de este tipo?

Emil Daoura: Antes de emprender un proyecto inmótico, lo fundamental para el hotelero es contar con un buen asesoramiento técnico que garantice que la inversión se adapta a las necesidades reales de su establecimiento.

En Robot, el proceso comienza solicitando la documentación de las instalaciones, como los esquemas de la parte industrial y de los diferentes tipos de habitaciones. Si esta información no está disponible o resulta incompleta, se realiza una visita al hotel para llevar a cabo un levantamiento personalizado. Con estos datos, elaboramos un estudio a medida. En esta fase suelen celebrarse reuniones con la propiedad o con el equipo técnico (obras, instalaciones, mantenimiento etc.) para definir el alcance del proyecto, el grado de inversión y, en su caso, la estética de los mecanismos que se instalarán en las habitaciones (termostatos, pulsadores, servicios de habitaciones, etc.).

Finalmente, se presenta al cliente la solución completa, acompañada de un presupuesto detallado y un calendario de actuación. Gracias a esta metodología, el hotelero dispone de una visión clara del retorno de la inversión, que en la mayoría de los casos se sitúa entre 1,5 y 3 años, dependiendo de la complejidad del proyecto.

Conviene destacar que el proyecto no tiene por qué abordarse en su totalidad desde el inicio: también es posible implementar controles parciales, que permiten ir avanzando de manera gradual según las prioridades del hotel.

CASADOMO: ¿Qué funcionalidades ofrecen actualmente estos sistemas tanto en la parte técnica del hotel como en las áreas de uso de los huéspedes? ¿De qué manera la integración de la inmótica con otros sistemas transforma la gestión diaria del hotel?

Emil Daoura: Las soluciones tecnológicas actuales abarcan tanto la parte industrial del hotel como las zonas de uso por parte de los huéspedes. En las instalaciones técnicas, permiten gestionar la producción de agua caliente y fría para climatización y uso sanitario, controlando el rendimiento energético y evitando fallos que puedan afectar al servicio o generar sobrecostes.

En los espacios habitables, como habitaciones y áreas comunes, la tecnología facilita la regulación automática de la climatización, la iluminación o la ocupación, con el objetivo de equilibrar confort y eficiencia. A todo ello se suman herramientas que permiten la visualización en tiempo real, el acceso a históricos (datos, alertas y consumos), la generación de alarmas y la integración con sistemas de check-in y check-out, cerraduras electrónicas o plataformas de terceros para gestionar tareas de limpieza y mantenimiento. El resultado es un control global y centralizado que transforma la forma de gestionar un hotel.

CASADOMO: En un contexto donde la inmótica en los hoteles se hace cada vez más necesaria, ¿cómo imagina el futuro de la inmótica en el sector hotelero?

Emil Daoura: El futuro de la inmótica en los hoteles es cada vez más necesario. La eficiencia energética y el compromiso con el medioambiente se han convertido en elementos fundamentales, y la inmótica permite hacerlos realidad desde el primer día. Además, los huéspedes buscan experiencias únicas que combinen confort, personalización y sostenibilidad.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ahorro Energético, Automatización y Control, Digitalización, Edificio Hotelero, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • inBiot
  • Ajax Systems
  • ADITEL
  • Helvar
  • Dinuy
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Nice
  • 2N
  • FERMAX
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Dnake
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • Gira
  • Hikvision
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar