La UMU avanza en su digitalización con más aulas inteligentes y seguras gracias a los fondos Next Generation

Aulas digitales

La Universidad de Murcia (UMU) ha equipado más de 400 aulas con sistemas de videoconferencia y grabación de clases. Todo esto gracias a una inversión procedente de los fondos europeos Next Generation. Esta modernización forma parte del proyecto UniDigital, enmarcado en el Plan de Modernización y Digitalización del Sistema Universitario Español y financiado a través del Ministerio de Universidades.

El proyecto UniDigital ha invertido en modernización, conectividad y ciberseguridad en las aulas.

Además, la UMU ha recibido una inversión total de 2.053.361,40 euros, destinada a reforzar la conectividad, la ciberseguridad y las competencias digitales del profesorado. Más de 2.600 docentes emplean ya herramientas tecnológicas de forma habitual, y 2.000 han completado formación específica en competencias digitales.

Entre las principales actuaciones destaca el proyecto UMUDigital, dotado con 980.922,59 euros, que ha permitido ampliar las infraestructuras tecnológicas con nuevos puntos Wi-Fi, conmutadores de red y herramientas interactivas como Genially y Wooclap. Además, la UMU ha automatizado procesos administrativos mediante robotización y ha implementado un avanzado sistema de ciberseguridad para proteger sus datos e infraestructuras.

Proyectos interuniversitarios

La Universidad también ha asumido un papel destacado en proyectos interuniversitarios de ámbito nacional, como MADAI (análisis de datos educativos en la nube), UNINVES (servicios de investigación), CertiDigital (credenciales académicas seguras con blockchain), POA (Portal de Objetos de Aprendizaje) y DigCompEdu (acreditación de competencias digitales del profesorado).

En este sentido, las iniciativas refuerzan la cooperación científica, la interoperabilidad entre universidades y la sostenibilidad del sistema universitario español.

La UMU ha ejecutado este programa con un compromiso firme con la transparencia, la sostenibilidad y el buen gobierno, garantizando el cumplimiento del principio europeo de no causar un perjuicio significativo (DNSH) al medio ambiente y la correcta gestión de los fondos a través de su Plan Antifraude institucional.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil