Financiación para transformar las aulas de FP valencianas en espacios tecnológicos

Abierta convocatoria para transformar aula de FP

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana destina 2,64 millones de euros para transformar 48 aulas de Formación Profesional en espacios tecnológicos avanzados, en el marco del proyecto Innovatec y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU. Cada centro público beneficiario recibirá 55.000 euros para dotar sus aulas con equipamiento de última generación como ordenadores, pizarras digitales, impresoras 3D, kits de robótica y sistemas de realidad virtual.

Con esta nueva convocatoria, ya son 164 los centros públicos de FP en la Comunitat Valenciana que cuentan con aulas tecnológicas adaptadas a los perfiles profesionales del futuro.

La Dirección General de Formación Profesional ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad Valenciana (DOGV) la Resolución de 26 de septiembre de 2025 por la que convoca asignaciones económicas extraordinarias destinadas a esta conversión.

Además de la infraestructura, la inversión contempla la formación metodológica del profesorado, así como mejoras en conectividad, acústica, iluminación y la integración de hardware y software. Esta iniciativa busca fomentar la cultura emprendedora, la creatividad y la digitalización en el entorno educativo.

Con esta nueva convocatoria, ya son 164 los centros públicos de FP en la Comunitat Valenciana que cuentan con aulas tecnológicas adaptadas a los perfiles profesionales del futuro. Alrededor del 50% de los centros públicos con FP de la región disponen ya de la dotación necesaria para afrontar este reto transformador del aprendizaje.

Además, la transformación del espacio se acompaña de la implantación del trabajo colaborativo con metodologías innovadoras como elemento pedagógico. Finalmente, se busca acercar al estudiantado de formación profesional a la innovación y el emprendimiento en el entorno de los centros de enseñanza, así como a la cultura emprendedora, la creatividad y la digitalización.

Inversión en centros educativos y plazos de ejecución

Cada centro seleccionado podrá invertir el importe recibido en formación metodológica del personal que utilizará esas aulas, así como en obras de adaptación y conectividad que garanticen que los nuevos espacios creados cuenten con aspectos como banda ancha ultra rápida, WIFI, fibra óptica, escenarios virtuales, acústica e iluminación y la integración del ‘hardware’ y ‘software’, entre otros. Asimismo, el importe recibido se podrá destinar a gastos de equipamiento o a aquellos otros relacionados con la información y difusión de la actuación.

Los centros interesados pueden presentar su solicitud hasta el 27 de octubre de 2025. La ejecución de las inversiones deberá completarse antes del 31 de diciembre de 2025. Los centros seleccionados recibirán el acompañamiento y el asesoramiento técnico del equipo de la Dirección General.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil