Consulta pública sobre el proyecto de normas para los acuerdos de transferencia de tecnología de la UE

Consulta pública.

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para invitar a todas las partes interesadas a presentar sus observaciones sobre los borradores del Reglamento de Exención por categorías en materia de transferencia de tecnología (Recatt) revisado y las Directrices revisadas sobre la aplicación del artículo 101 del Tratado a los acuerdos de transferencia de tecnología. Las partes interesadas podrán presentar sus comentarios antes del 23 de octubre.

El plazo para aportar comentarios a las propuestas de modificación del Recatt y las Directrices estará abierto hasta el 23 de octubre.

Los acuerdos de transferencia de tecnología son acuerdos mediante los cuales una empresa autoriza a otra a utilizar determinados derechos tecnológicos, como patentes, derechos de diseño o derechos de autor de software, para producir bienes o servicios. Dado que estos acuerdos facilitan la difusión de la tecnología e incentivan la investigación y el desarrollo, suelen ser procompetitivos, pero algunas restricciones en estos acuerdos también pueden tener efectos negativos sobre la competencia.

En este contexto, el Recatt exime a los acuerdos de transferencia de tecnología que cumplen ciertas condiciones de la prohibición de acuerdos anticompetitivos establecida en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), con el objetivo de facilitar la difusión de la tecnología, reforzar los incentivos para la investigación y el desarrollo y promover la innovación. Si las empresas diseñan sus acuerdos de transferencia de tecnología de conformidad con las condiciones del Recatt, tienen la seguridad jurídica de que sus acuerdos cumplen con el artículo 101.

Por su parte, las Directrices ofrecen orientación sobre la aplicación del Recatt y sobre la evaluación, con arreglo al artículo 101 del TFUE, de los acuerdos de transferencia de tecnología que no se incluyen en la exención por categorías prevista en el Recatt.

La revisión del Recatt y las Directrices se produce tras una evaluación de la normativa vigente, desde 2014. La evaluación finalizó en noviembre de 2024 y su objetivo es adaptar la normativa para reflejar la evolución reciente del mercado y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como proporcionar mayor seguridad jurídica a las empresas que deseen celebrar acuerdos de transferencia de tecnología.

Principales cambios propuestos

Los principales cambios propuestos abarcan diversas áreas, como la aplicación de los umbrales de cuota de mercado del Recatt para los mercados tecnológicos. Asimismo, se incluye ampliar en un año (a tres años) el período de gracia durante el cual la exención por categorías continúa, aplicándose en los casos en que las cuotas de mercado de las partes superen los umbrales del Recatt durante la vigencia del acuerdo.

Otro de los cambios es la modificación de las condiciones de la salvaguardia flexible para los consorcios tecnológicos con el fin de aumentar la seguridad jurídica y garantizar el cumplimiento del artículo 101 del TFUE. Las modificaciones propuestas buscan, en particular, mejorar la transparencia sobre los derechos tecnológicos incluidos en el consorcio y su esencialidad.

El borrador de las Directrices revisadas incluye nuevas directrices para la evaluación competitiva de los grupos de negociación de licencias (GNL). Se trata de acuerdos en virtud de los cuales los implementadores de tecnología negocian conjuntamente los términos de las licencias tecnológicas que desean obtener de los propietarios de tecnología. Las Directrices describen ahora los posibles efectos procompetitivos y anticompetitivos del GNL, con el fin de distinguir el GNL genuino de los cárteles de compradores, e introducen una salvaguardia para el GNL que cumpla ciertas condiciones.

Por último, el proyecto de Directrices revisadas abarca ahora la licencia de ciertos tipos de datos, lo cual es cada vez más importante en la economía digital. En particular, aclaran que la Comisión Europea aplicará los principios del Recatt y las Directrices a la licencia de datos con fines de producción cuando los datos licenciados formen parte de una base de datos protegida por derechos de autor o el derecho ‘sui generis’ definido en la Directiva sobre bases de datos.

Las partes interesadas pueden encontrar más información y cómo enviar los comentarios en el siguiente enlace.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil