La Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas convocatorias de subvenciones. Estas ayudas buscan favorecer el desarrollo de tecnologías ligadas a la inteligencia artificial (IA) y promover la digitalización del sector sanitario. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 13 de junio de 2025, a las 14:00 horas.

Una de las principales prioridades de estas convocatorias es fomentar la creación y consolidación de productos y servicios basados en IA, así como potenciar la robótica asistencial y la sensorización aplicadas a la salud, contribuyendo a la digitalización y modernización de estos sectores en Cataluña.
Apoyo a la red de hubs de IA y líneas de actuación
La primera línea de subvenciones, ‘Red de hubs de inteligencia artificial’, está diseñada para fortalecer el ecosistema catalán dedicado a la IA. La finalidad es impulsar la puesta en marcha de iniciativas que faciliten la transferencia de conocimiento, incentiven la investigación y ayuden a dinamizar el sector tecnológico mediante la creación de una red territorial de referencia en inteligencia artificial.
Las ayudas se estructuran en cinco líneas. La primera está orientada a la innovación y transferencia en IA; la segunda prioriza la investigación científica y la gestión del talento; la tercera se enfoca en la dinamización del tejido empresarial y de investigación; la cuarta promueve la formación y la aplicación de principios éticos en la inteligencia artificial; y la quinta apoya proyectos de demostración en centros especializados en el manejo de datos.
Los importes de las ayudas varían según la línea de actuación, con un máximo de 500.000 euros en la primera, 300.000 euros para las líneas segunda, tercera y cuarta, y hasta 400.000 euros en la quinta. Todos los fondos se adjudican hasta alcanzar el presupuesto total de 14,1 millones de euros.
Para participar, es necesario presentar una memoria técnica que evaluará el cumplimiento de los requisitos y criterios definidos en la convocatoria.
Subvenciones para salud digital e innovación en robótica
La segunda convocatoria, titulada ‘Salud digital inteligente’, prioriza el avance de la transformación digital en el ámbito sanitario. El objetivo es promover el desarrollo de soluciones en robótica asistencial y sistemas de sensorización, buscando mejorar la autonomía y calidad de vida de los ciudadanos mediante la integración de IA, robótica y sensores en servicios y productos sanitarios.
En este caso, las ayudas se dividen en dos categorías. La primera, destinada a proyectos de robótica asistencial, contempla un único proyecto que puede recibir hasta 1.950.000 euros. La segunda línea, centrada en la sensorización, ofrece hasta 400.000 euros por proyecto, otorgando los fondos hasta agotar un total de 3,75 millones de euros. Al igual que en la primera convocatoria, es requisito obligatorio entregar una memoria que permita valorar la propuesta según las directrices establecidas.
Ambas convocatorias están abiertas a empresas tanto públicas como privadas, centros de investigación, asociaciones y agrupaciones formadas por dos o más entidades. El importe máximo que podrá recibir cada entidad es del 75% del coste de la actividad, dentro de los límites establecidos por la normativa de ayudas públicas.
Para los interesados, toda la información sobre requisitos, documentación y acceso al formulario de solicitud se encuentra disponible a través de este enlace.