Según la visión del especialista en sistemas domóticos Gira, la tecnología no debería abrumar ni recargar visualmente los espacios. Por ello, la compañía apuesta por una domótica invisible pero efectiva, que se integra con elegancia en el hogar y se controla con facilidad, incluso desde un único punto, como un interruptor central.

La sostenibilidad no se limita al ahorro energético. Su filosofía pasa por crear espacios duraderos, respetuosos con el entorno y con las personas, donde el confort y la responsabilidad medioambiental van de la mano.
En este sentido, Gira colabora activamente con arquitectos, diseñadores e ingenieros para integrar sus sistemas en proyectos que priorizan la eficiencia térmica, el uso racional de la energía y el diseño sostenible. Además, sus productos están diseñados para ser longevos, reciclables y fabricados con materiales de alta calidad.
Principios de Gira para una vivienda inteligente
De esta forma, Gira redefine el concepto de hogar, el cual escucha, se adapta y cuida al usuario. En su búsqueda por redefinir el concepto de hogar, Gira ha desarrollado cinco principios que guían el diseño de una vivienda tecnológica bien pensada.
Tecnología fácil y no invasiva, nada de complicaciones ni exceso de pantallas. Para la compañía el hogar óptimo es intuitivo, fácil de manejar y se puede controlar con un solo gesto. La pantalla Gira G1, una solución todo en uno para el control de sistemas KNX, unifica todas las funciones del hogar, simplificando la gestión.
Otro de los principios aboga por la eficiencia energética, pero que no suponga un problema para la salud de las personas. El tercer principio es el uso de la iluminación adaptativa que cambia a lo largo del día para adaptarse a los ciclos circadianos del ser humano. Adaptar la iluminación al día a día de las personas es más sencillo con el sensor táctil Gira 4, que permite definir hasta ocho funciones configurables para el control de iluminación, persianas y temperatura.
El cuarto principio de Gira es evitar la tecnología, como televisores, móviles o altavoces inteligentes cerca de la cama para una experiencia de desconexión total. Por último, Gira considera que la vivienda tiene que ser un refugio, que pueda mejorar la salud del usuario.