CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La Universidad de Newcastle crea un fotocondensador para dispositivos IoT sin baterías para IA

La Universidad de Newcastle crea un fotocondensador para dispositivos IoT sin baterías para IA

Publicado: 30/04/2025

La Universidad de Newcastle (Reino Unido) ha desarrollado un sistema integrado de recolección y almacenamiento de luz eficiente para impulsar la inteligencia artificial (IA) autónoma en el borde del Internet de las cosas (IoT).

Sistema de recolección y almacenamiento de luz basado en IA para IoT.
Concepto del fotocondensador ambiental para alimentar los dispositivos IoT habilitados para la inteligencia artificial.

Con más de 30.000 millones de dispositivos IoT proyectados para 2030, el reto de alimentar sistemas inteligentes, inalámbricos y ubicuos —sin baterías tóxicas ni conexión a la red eléctrica— es uno de los desafíos clave en tecnología y sostenibilidad.

El sistema desarrollado por la Universidad de Newcastle integra un innovador fotocondensador de tres terminales: un dispositivo que fusiona un sistema fotovoltaico híbrido de alta eficiencia, un supercondensador de ingeniería molecular y membranas de quitosano ecológicas derivadas de hongos en un sistema integrado. Esta unidad compacta alcanza un voltaje de fotocarga de 0,9 V y una eficiencia de carga general del 18% con iluminación interior típica, lo que permite el funcionamiento continuo y sin batería de redes IoT e IA de borde.

En pruebas reales, la plataforma gestionó tareas de reconocimiento de imágenes con una precisión del 93% y tan solo 0,8 mJ por inferencia, superando en rendimiento a los módulos de silicio comerciales por un factor de 3,5.

Redes de sensores y dispositivos periféricos sin mantenimiento

Las implicaciones van mucho más allá del laboratorio. Esta tecnología es en una plataforma sin baterías ni mantenimiento para sensores y dispositivos inteligentes de próxima generación, que supone un cambio para las ciudades inteligentes, la sanidad, la automatización industrial y la monitorización ambiental, al permitir redes de sensores y dispositivos periféricos que no requieren mantenimiento, teniendo un impacto ambiental mínimo.

Este trabajo demuestra una solución viable y de alto rendimiento para interiores, allanando el camino para infraestructuras energéticamente autónomas y sin mantenimiento en hogares, hospitales, fábricas y ciudades.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, I+D (Investigación y Desarrollo), Inteligencia Artificial, Investigación, IoT, Sensor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Dnake
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Ajax Systems
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • Gira
  • Nice
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • Schneider Electric
  • Simon
  • ADITEL
  • 2N
  • iLOQ
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar