CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Rehabilitación de edificios residenciales aplicando la tecnología BIM y big data con el proyecto Plural

Rehabilitación de edificios residenciales aplicando la tecnología BIM y big data con el proyecto Plural

Publicado: 29/06/2022

La rehabilitación profunda de los edificios residenciales se ha perfilado como un paso fundamental hacia la reducción del consumo total de energía primaria de los edificios. Con el objetivo de facilitar esta rehabilitación, el proyecto europeo Plural diseñará y validará un conjunto de componentes de fachada plug and play prefabricados fuera del sitio flexibles, adaptables, escalables, denominados los kits Plug and Use (PnU). El consorcio evaluará tres sistemas clave que combinan sistemas de calefacción y refrigeración, ventilación y recolección de calor con ventanas inteligentes, impresión 3D, baja huella de carbono y materiales de revestimiento.

Planos.
A través de BIM, de la plataforma de gestión de big data y de la herramienta DST, el proyecto desarrollará los kits PnU.

Para ello, Plural se basará en el modelado de información de edificios (BIM), en una plataforma de gestión de big data y una herramienta de apoyo a la toma de decisiones (DST) para lograr una selección e integración óptimas de componentes, así como un diseño perfecto de kits PnU, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

Los sistemas de energía renovable y control inteligente se combinarán con los componentes de fachada prefabricados de bajo impacto ambiental para crear los kits PnU integrados todo en uno para la renovación profunda de edificios residenciales. El proyecto creará ejemplos de buenas prácticas de rehabilitación para el sector residencial basados ​​en la innovación y la competitividad, con beneficios para los ciudadanos y el medio ambiente.

Asimismo, desarrollará casos y modelos comerciales para las partes interesadas clave y mejorará los estándares de desempeño basados ​​en el ciclo de vida que se aplican en el sector de la construcción.

Pruebas y validación de la solución Plural

Las soluciones se implementarán en tres edificios residenciales reales y tres virtuales para evaluar la reducción en el tiempo y los costos de renovación, el rendimiento del kit PnU, el ahorro de carbono y la aceptación de los usuarios.

Los edificios seleccionados cubren todas las zonas climáticas europeas y son tipologías residenciales representativas. Plural tiene el objetivo de reducir al menos un 50% en el tiempo requerido para la renovación profunda de, por ejemplo, bloques multifamiliares. Se logrará una reducción del 58% en los costos de renovación a través de la construcción y la fabricación ajustada de prefabricación fuera del sitio, con el apoyo interactivo de la plataforma basada en BIM y DST.

El proyecto Plural, que comenzó en octubre de 2020 y finalizará en septiembre de 2024, está liderado por la Universidad Técnica de Atenas (Grecia) y cuenta con un consorcio compuesto por 18 entidades procedentes de Grecia, República Checa, Polonia, Luxemburgo, Suiza, España y Alemania. La participación española está representada por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña, Instituto de Investigación de la Energía de Cataluña, Agencia de la vivienda de Cataluña y las compañías Pich-Aguilera Arquitectos y Denvelops Textiles.

Respecto al presupuesto, el proyecto cuenta con una inversión de 9.663.495 euros, de los cuales 7.973.817 euros están financiados por el programa de investigación Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Big Data, BIM (Building Information Modeling), Edificio Residencial, Eficiencia Energética, Rehabilitación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • OPENETICS
  • Tedee
  • Helvar
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • Gira
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • Simon
  • Delta Dore
  • Sensonet Ingeniería
  • Zumtobel
  • Fermax
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • Dinuy
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar