El Modelado de Información de Construcción (Building Information Modeling, BIM) es un método de trabajo que utiliza un software para realizar el modelado en 3D de un edificio. La metodología de trabajo BIM abarca todo el ciclo de vida del proyecto, desde la concepción de la idea hasta la demolición de la edificación, incluyendo los presupuestos y materiales que se van a aplicar durante la construcción. Para modelar con mayor perfección se utiliza los denominados BIMObjects, que son catálogos o bibliotecas que recopilan los productos aplicados en la construcción y van acompañados de todas las características técnicas y precios. Los BIMObjects permiten realizar un gemelo digital de un edificio, es decir, una réplica digital exacta de la construcción, para mostrar cuál sería el resultado final más fideligno.

Una de las ventajas que aporta esta metodología es la posibilidad de trabajar de manera simultánea y colaborativa entre varios profesionales de diferentes sectores. Cada uno de los participantes puede modificar el proyecto en tiempo real para ajustarlo a las exigencias del cliente. Aplicando la metodología BIM, los proyectos de los edificios inteligentes permiten optimizar los procesos de los trabajos reduciendo el tiempo ejecución, los errores humanos y la inversión económica. Esta metodología la utilizan los ingenieros, arquitectos, facilities managers, promotores, constructores, entre otros profesionales de la construcción.