CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La policía belga de Kortrijk dispone de una comisaría funcional y eficiente con sistemas de control lumínico y termostático

La policía belga de Kortrijk dispone de una comisaría funcional y eficiente con sistemas de control lumínico y termostático

Publicado: 06/02/2020

La policía de Kortrijk, en Bélgica, se ha trasladado a un nuevo edificio de 10.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y con diversos sistemas de automatización que cumplen dos requisitos esenciales para el cuerpo de seguridad: funcionalidad y ahorro energético.

Fachada principal de la comisaría.
La nueva comisaría de Kortrijk (Bélgica) alberga en sus 10.000 metros cuadrados un completo sistema de automatización.

La comisaría es un edificio que está operativo las 24/7, pero su ocupación varía dependiendo de las circunstancias externas o del número de policías en servicio, entre otros parámetros.

Gracias a la tecnología de 3D Revit proporcionada por la firma de ingeniería Istema, se realizó previamente un proyecto BIM en 3D para facilitar la implementación de los sistemas, así como el estudio energético. Las compañías EEG y Sumi se encargaron tanto de la instalación eléctrica como de la integración de los sistemas KNX, respectivamente.

Interior comisaría.
La funcionalidad y el ahorro energético han sido las piezas claves para implementar el sistema de automatización adecuado.

Este conjunto de profesionales permitió que se utilizara de manera coherente y eficiente la instalación domótica, dando como resultado una comisaría de policía inteligente, cuya columna vertebral es el sistema bus KNX.

Condiciones lumínicas adecuadas

La construcción del edificio es de concepto abierto, donde los grandes ventanales permiten la entrada directa de la luz solar. Esto permite no abusar de la luz artificial y adaptarla en función de las necesidades lumínicas de cada momento del día.

Pantallazo software con las luces en cada sala.
Toda la iluminación del edificio dispone de un sensor de luz natural para encender, apagar o regular la intensidad de la luz artificial.

Para un uso responsable, cada una de las salas dispone de un control de luz diurna que mide la cantidad de luminosidad natural que incide por la ventana. El sensor tiene estipulado un umbral lumínico que determina si hay exceso o deficiencia de luz y, automáticamente, encenderá o apagará las lámparas Led.

A lo largo del día, la comisaría no siempre está al 100% ocupada, por lo que hay estancias completamente vacías. Es por ello, que la compañía Sumi ha implementado un total de 373 unidades de detectores, los cuales pueden configurarse como presencia o ausencia.

En el caso de los espacios grandes, se ha optado por detectores de presencia, para activar o desactivar la iluminación cuando hay movimiento de personas. En cambio, en los espacios individuales se han programado los detectores de ausencia para apagar automáticamente la luz cuando no hay actividad prolongada.

Pantallazo de la botonera.
Desde el BMS se puede cambiar tanto la luminosidad de las luminarias como el tiempo de ausencia de los detectores.

En cuanto a las salas de interrogatorios, los detectores de presencia tienen otra funcionalidad que consiste en indicar si una sala está ocupada o no. Además, gracias a la interoperabilidad de la instalación automática de las luces con diversos sistemas, estos espacios cuentan con un pulsador antiagresión.

Si durante un interrogatorio los agentes necesitan ayuda, solo tendrán que presionar el pulsador antiagresión y automáticamente se activa una advertencia acústica y otra visual que avisa al personal disponible de que se requiere su presencia en la sala de interrogatorios.

Temperatura controlada

Los usuarios pueden controlar en todo momento la temperatura de las diferentes salas a través de los pulsadores KNX con termostatos integrados. Para obtener un control más adecuado, la empresa Sumi conectó los termostatos al sistema de gestión de edificios (BMS).

Exterior comisaría.
Gracias a la estación meteorológica es posible gestionar la iluminación exterior reduciendo su luminosidad al 50%, e incluso al 25%.

Esto permite que el BMS pueda monitorizar diversos parámetros, como los niveles de CO2, la humedad relativa y la presencia de personas para proporcionar la temperatura adecuada en cada momento.

Aprovechando el sistema, la comisaría también dispone de una estación meteorológica con doble funcionalidad. Por un lado, teniendo en cuenta variables como la posición del sol, la orientación, la irradiación solar y la velocidad del viento, se pueden controlar las persianas motorizadas para ofrecer más confort en el interior.

Por otro lado, con la ayuda de un reloj, la iluminación exterior se puede atenuar al 50%, e incluso, al 25% durante las horas nocturnas, disminuyendo la contaminación lumínica.

Gestión centralizada en la nube

Constantemente, el sistema está monitorizando tanto el consumo de energía como los dispositivos. La información recopilada por todas las variables KNX y el BMS son enviados y almacenados en un servicio en la nube, a través del sistema de adquisición de datos ByNubian.

Esquema funcionamiento gestión en la nube.
La gestión en la nube permite un control remoto de las instalaciones.

Los gestores pueden visionar a través de gráficos todos los datos relacionados con el consumo, la temperatura y los niveles de CO2, entre otros parámetros medibles. Esta monitorización facilita el ajuste de la instalación para conseguir una mayor eficiencia energética en el edificio.

Además, está disponible un software de visualización de las notificaciones de alarmas centralizadas o la programación en los relojes de la iluminación exterior, entre otras opciones, así como la gestión remota de determinadas salas.

Gracias a la instalación domótica de la comisaría de policía de Kortrijk, este edificio cumple con la Directiva Europea 2018/844 sobre el rendimiento energético de los edificios que entrará en vigor en el año 2025, lo que le ha convertido en la comisaría del futuro.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, BIM (Building Information Modeling), Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Iluminación Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • 2N
  • Zumtobel
  • OPENETICS
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • Tedee
  • Helvar
  • Dinuy
  • iLOQ
  • Gira
  • Schneider Electric
  • Nice
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Simon
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Intesis
  • FERMAX
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar