CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » El nuevo Centro de Medicina Avanzada de SEAT logra con KNX la certificación LEED Platinum

El nuevo Centro de Medicina Avanzada de SEAT logra con KNX la certificación LEED Platinum

Publicado: 21/03/2018

Con el fin de garantizar la salud de sus trabajadores y prevenirles de patologías, el fabricante automovilístico SEAT ha puesto en marcha un Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria (CARS) ubicado en la fábrica que la firma tiene en la localidad Barcelona de Martorell.

SEAT CARS
CARS es el nuevo Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria de SEAT.

Con una superficie de 1.300 metros cuadrados, cuenta con especialidades como traumatología, cardiología y ginecología, entre otras, dando servicio a los 14.500 trabajadores en la plantilla. Destaca el laboratorio biomecánico, equipado con más de una veintena de cámaras, estudia el impacto del trabajo manual y procesa en 3D las características musculoesqueléticas de los trabajadores.

Edificio SEAT CARS
Con una superficie de 1.300 metros cuadrados, cuenta con especialidades como traumatología, cardiología y ginecología.

El objetivo del laboratorio es optimizar la ergonomía de cada puesto de trabajo. Por ello, la información obtenida se incorpora al diseño de dichos puestos para prevenir patologías derivadas del proceso productivo, además de ayudar a una mejor rehabilitación en caso de lesiones.

Certificación LEED Platinum

En definitiva, la tecnología de última generación y el personal médico especializado se combinan en este Centro Médico para prevenir dolencias y asistir y rehabilitar, en el caso de necesidad, a los trabajadores de Seat. Y aun así, CARS también ha recibido la certificación de Edificios Sostenible LEED Platinium que emite el US Green Building Council en la Unión Europea, que es la máxima calificación de los certificados de sostenibilidad y eficiencia LEED (acrónimo en inglés de Liderazgo en energía y diseño ambiental), lo cual supone una marca de calidad constructiva.

Hall del SEAT CARS
CARS ha recibido la certificación de Edificios Sostenible LEED Platinium que emite el US Green Building Council en la Unión Europea.

Esta máxima calificación de sostenibilidad y eficiencia energética no solo se consigue gracias a criterios de construcción. La integración de soluciones tecnológicas que gestionan y optimizan los recursos energéticos también juegan un papel esencial. Por ello, este edificio de reciente inauguración ha apostado por la automatización con KNX de Jung para alcanzar estas altas cotas de eficiencia energética.

Automatización KNX de Jung

Este logro ha sido posible gracias al gran trabajo realizado por Ingeniería de Procesos y Planta de SEAT, con José Antonio Carmona como responsable de instalaciones para este proyecto, que apostaron por el estándar KNX a la hora de elegir el ‘alma’ que controla la automatización del sistema eléctrico del edificio, mejorando el funcionamiento, la gestión de las instalaciones y el confort de los usuarios. Asimismo, cabe destacar que la instalación del sistema ha sido realizada por la empresa de integración InerZia Integraciones Tecnológicas.

Laboratorio biomecánico
Este edificio de reciente inauguración ha apostado por la automatización con KNX para alcanzar las altas cotas de eficiencia energética.

CARS emplea más de 80 sensores, que permiten regular en tiempo real las condiciones de habitabilidad de diferentes zonas y estancias del inmueble. Por ejemplo, la iluminación del edificio se modula automáticamente en función de la presencia de personas en las áreas controladas, así como por la cantidad de luz que entra desde el exterior, con control de las cortinas de las fachadas.

Sensores y escenas de iluminación

Además, los sensores detectan si un usuario se ha dejado de forma involuntaria las luces encendidas en modo manual, de manera que el sistema lo pasará al modo automático después de un lapso prefijado de tiempo. Con esto se evita una de las principales fuentes de derroche energético: el factor humano.

Sensor de Jung
La calidad del aire está asegurada gracias al uso de sensores que no solo detectan la presencia de usuarios, sino que permiten regular el nivel de CO2, la temperatura y la humedad en cada estancia.

Pensando precisamente en las necesidades de los seres humanos, se han programado ‘escenas’ para las consultas médicas, las salas de reuniones y fitness, y el salón polivalente. Todas ellas se activan mediante teclados específicos de Jung.

Control de circuitos energéticos

La monitorización de la iluminación no acaba con la funcionalidad del sistema implantado por SEAT en el edificio de CARS. El estándar industrial KNX está detrás también del control de los principales circuitos de consumo energético, entre los que se encuentra el sistema de placas solares y aerotermia que suministra energía a los equipos de climatización Mitsubishi.

Detector KNX
CARS emplea más de 80 sensores, que permiten regular en tiempo real las condiciones de habitabilidad de diferentes zonas y estancias del inmueble.

En este sentido, Jung ha proporcionado los actuadores binarios con los que se controlan diversos elementos de la sala de calderas, como las bombas, válvulas, el aerorefrigerador (placas solares) y sus correspondientes alarmas técnicas, tanto de las bombas como del sistema de energía solar.

Sistema de monitorización
El sistema en su completo se monitoriza desde la sala de control ubicada en las instalaciones cercanas de SEAT, así como a través de un PC situado en el mismo edificio.

Otro de los elementos críticos en un edificio destinado a uso sanitario es la calidad del aire. Esta está asegurada gracias al uso de sensores que no solo detectan la presencia de usuarios, sino que permiten regular el nivel de CO2, la temperatura y la humedad en cada estancia, según los requerimientos establecidos por las directrices sanitarias. El sistema en su completo se monitoriza desde la sala de control ubicada en las instalaciones cercanas de SEAT, así como a través de un PC situado en el mismo edificio.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Iluminación Inteligente, Sensor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • Helvar
  • Zumtobel
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • Dinuy
  • Fermax
  • Eltako
  • Tedee
  • OPENETICS
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • iLOQ
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • Schneider Electric
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar