CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » ILUNION destaca la importancia de la innovación tecnológica para mejorar la accesibilidad turística

ILUNION destaca la importancia de la innovación tecnológica para mejorar la accesibilidad turística

Publicado: 03/10/2017

ILUNION ha puesto en valor que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como las nuevas herramientas inalámbricas y la accesibilidad hotelera no sólo aportan un plus social al turismo, sino que suponen un factor de crecimiento del sector, al hacerlo inclusivo a un segmento de la población que aún sigue encontrando barreras a la hora de viajar.

Beepcon
Las nuevas herramientas inalámbricas y la accesibilidad hotelera no sólo aportan un plus social al turismo, sino que suponen un factor de crecimiento del sector.

Así lo defendieron el director general de ILUNION Hotels, José Ángel Preciados, y el gerente de I+D+i de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, Roberto Torena, durante su participación en el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todas las Personas, organizado por Fundación ONCE y celebrado en Málaga del 27 al 29 de septiembre, concretamente en las mesas redondas Accesibilidad en hoteles y Cultura.

Hoteles y museos accesibles

Durante su intervención, Preciados habló de ILUNION Hotels como ejemplo del turismo inclusivo, “nuestras habitaciones tienen que tener una accesibilidad desapercibida, que cualquier persona esté cómoda aunque no tenga discapacidad. Cuando hicimos el primer análisis, nos dimos cuenta de que las habitaciones accesibles, en muchos casos, son habitaciones ortopédicas que no quiere nadie”. Para Preciados, un hotel accesible no funciona “sin que la persona que esté detrás entienda las necesidades de la que está delante”.

Torena intervino en el debate Cultura, en la que se presentó ‘AMUSE’, un proyecto Fundación ONCE y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y desarrollado por ILUNION Tecnología y Accesibilidad. Este proyecto, cuyo potencial se mostrará en un piloto en Tabacalera Promoción del Arte (Madrid), tiene como objetivo diseñar, desarrollar y desplegar las herramientas necesarias para convertir los museos en entornos más inclusivos, interactivos y lúdicos y atraer así a más visitantes.

En palabras de Roberto Torena, “con AMUSE, los museos serán más atractivos para todos los usuarios (con y sin discapacidad) con diferentes formas de acceso a la información, interacción y entretenimiento, y herramientas que permitan a los gestores actualizar contenidos y juegos de forma sencilla”.

Para ILUNION, es necesario diseñar los destinos turísticos de acuerdo a las necesidades reales de todas las personas y tener en cuenta la diversidad de las tecnologías (páginas web, apps, kioscos digitales, paneles de información, etc.), de los entornos (un hotel, un restaurante, un espacio público, un museo, etc.) y de todos los usuarios (con discapacidad -ceguera, baja visión, sordera, movilidad reducida, etc.- y sin discapacidad -mayores, niños, turistas, embarazadas, etc.).

La innovación tecnológica contribuye a la accesibilidad turística

ILUNION y Fundación ONCE ha demostrado que la innovación tecnológica contribuye a la accesibilidad turística. De hecho, el congreso contó con un despliegue de sus ‘Beepcons’, unas balizas inteligentes de orientación en interiores para facilitar a las personas ciegas o con discapacidad visual la identificación y localización de objetos cercanos.

Durante este congreso, ILUNION Tecnología y Accesibilidad hizo demostraciones de los sus ‘Beepcons’, que ya se han instalado en lugares como el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Alcalá de Henares), en el Museo Tiflológico de la ONCE, en la malagueña sala de exposiciones La Térmica, en el restaurante Esplore y en la cadena hotelera del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Complejo Turístico, Diseño para Todos, Edificio Hotelero, Museo, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • 2N
  • Helvar
  • Simon
  • Nice
  • Ajax Systems
  • Delta Dore
  • Eltako
  • CHERUBINI
  • Dnake
  • iLOQ
  • Dinuy
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Gira
  • Tedee
  • inBiot
  • FERMAX
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar