CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Telefónica y Alcatel-Lucent muestran en MWC una red virtualizada

Telefónica y Alcatel-Lucent muestran en MWC una red virtualizada

Publicado: 03/03/2015

Telefonica y Alcatel-Lucent presentan esta semana en el MWC 2015 servicios de streaming de vídeo y video llamada LTE sobre una red virtualizada extremo a extremo (E2E). La virtualización incluye la red de acceso radio (virtual radio access network – vRAN), el core de paquetes LTE (virtual packet core – vEPC) y el sistema multimedia IP (virtual IP Multimedia Subsystem – vIMS).

La virtualización extremo a extremo de las redes móviles representa un importante paso hacia el cloud,  que se complementa con el acuerdo de colaboración entre Telefónica y Alcatel-Lucent para acelerar el cambio hacia la virtualización de las funciones de red (NFV). NFV permite incrementar la agilidad, así como el uso eficiente de los recursos, de manera que se pueda realizar un escalado rápido optimizando así servicios como los de vídeo sobre LTE y se pueda innovar en otros nuevos, acelerando además los despliegues de gran escala.

La Red de Acceso Radio virtualizada (vRAN) comprende una unidad en banda base (vBBU) para ofrecer ahorros y aumentar el rendimiento de la red. La red de Distribución de Contenidos virtualizada (vCDN) Velocix es una plataforma de distribución de medios digitales equipada para minimizar el coste de transportar los contenidos over-the-top así como para poder poner en marcha nuevos servicios de contenidos Premium.

El core de paquetes virtualizado (vEPC) lleva a cabo la autentificación, así como la gestión de la movilidad y las sesiones de los suscriptores y de los servicios a los que acceden, así como la creación de conectividad con los servicios de la red del operador con Internet, todo con la calidad y rendimiento que demandan los clientes. Y el IMS virtualizado (vIMS), se trata de una plataforma de comunicaciones Cloud que hace posible un portafolio de servicios multimedia sobre redes IP: VoLTE, vídeo de gran calidad, mensajería integrada IP y comunicaciones embebidas en aplicaciones y en la web.

Plataforma UNICA

Telefónica se encuentra en un proceso de transformación tanto de su red como de su negocio a través de sus proyectos de Cloud, Virtualización y UNICA. La aproximación de Telefónica con UNICA proporciona un camino para llevar a cabo esta convergencia, es la base de la convergencia red-IT en una sola infraestructura, la herramienta clave para mejorar la agilidad del negocio y la eficiencia y para dirigir los nuevos ingresos y segmentos de negocio como los de empresas y los servicios Cloud. 

Esta demostración, que se apalanca en la arquitectura UNICA de Telefónica, es un elemento clave de la hoja de ruta de Telefónica hacia la virtualización, y revela resultados y próximos pasos de esta visión en estrecha colaboración con HP y Alcatel-Lucent, mostrando una de las fortalezas de UNICA: se trata de una plataforma multivendor y multitenant. Muestran así un portfolio de funciones de red móvil virtualizadas carrier-grade que son independientes del hardware. 

La demo, en el booth de Telefónica mostrará cómo disponer de la aplicación de entrega de contenidos más cerca del borde de la red puede mejorar la experiencia de usuario. Y lo que es más importante, se muestra la viabilidad y las ventajas de la virtualización del RAN usando servidores de propósito general, lo que supone un paso más hacia el 5G.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: 5G, Computación en la Nube, IoT, Redes de Datos, Smart Buildings, Telefonía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • Nice
  • Dnake
  • Helvar
  • Ajax Systems
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • CHERUBINI
  • FERMAX
  • Electrónica OLFER
  • iLOQ
  • Hikvision
  • Gira
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Simon
  • inBiot
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Dinuy
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar