CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Regulación de Iluminación con ETHERNET/DALI en Cocheras Metro Bilbao

Regulación de Iluminación con ETHERNET/DALI en Cocheras Metro Bilbao

Publicado: 11/12/2013

Los Talleres-Cocheras situados en Sopelana (Vizcaya) del Metro de Bilbao tienen integrada una solución para la regulación de la iluminación mediante ETHERNET/DALI. Este proyecto ha contado la participación de la ingeniería integradora Urban Intelligent y la empresa instaladora MENSA, quienes han utilizado los controladores Ethernet y DALI de Dicomat-WAGO, luminarias DALI de Helvar, los sensores DALI de Tridonic y el software Scada RELIANCE.

Cochera Metro

En estas cocheras vizcaínas, que constan de 16 vías (ocho para el mantenimiento, siete para el estacionamiento y una para lavadero) donde se realizan las operaciones de mantenimiento del material rodante del metro, se ha instalado un sistema inmótico diseñado a medida por la ingeniería propia del integrador y cuenta con un puesto de control centralizado para la monitorización de la iluminación.

El sistema inmótico permite una gestión eficiente y regulada que aporta inteligencia a la iluminación considerando la necesidad de la carga actividad real, los turnos de trabajo, la aportación de luz exterior, el tipo de trabajo a ejecutar en cada área (mantenimiento, limpieza), los escenarios de uso (turno de trabajo, perímetro de seguridad) y el mantenimiento preventivo o reactivo para maximizar la disponibilidad de uso.

Luminarias

El sistema instalado incluye una gestión centralizada de todo el edificio. Permite actuar de forma individual sobre cada una de las 16 vías del taller desde un puesto central equipado con el Scada RELIANCE instalado en PC en modo “Control”, así como con un pupitre de control anterior a la remodelación. Gracias a su gráfica sencilla, el usuario puede gestionar toda la iluminación del edificio, permitiendo actuar para encender, atenuar y apagar cada uno de los puntos de luz, tanto a través del Scada como del pupitre.

Con la instalación de todo este sistema, se espera conseguir un mayor confort visual al ajustarse el nivel de iluminación a la necesidad de uso, ahorro energético al tener en cuenta la luz exterior en el ajuste de las luminarias, ahorro de costes de explotación al adaptar el uso de luminarias y evitar así encendidos en estancias vacías o fuera de horarios, optimizar el mantenimiento ya que el sistema recoge fallos de las luminarias y, en definitiva, ejercer una mayor control de las instalaciones pudiendo ajustar al máximo los horarios de encendido y apagado.

Arquitectura de la solución

El sistema cuenta con tres controladores WAGO Ethernet 750-881 programables según el estándar IEC61131 (CoDeSys). Cada uno de ellos incluye 5 maestros DALI de WAGO.  Uno de los tres controladores ejerce de maestro de  la instalación y los otros dos de esclavos, aportando flexibilidad de reconfiguración y ampliación futura si así fuese necesario (cada controlador Wago puede gestionar 2.000 Entradas/Salidas analógicas y 4.000 Entradas/Salidas digitales aproximadamente).

Esquema DALI

En cuanto al nodo de control, cada controlador WAGO gestiona 5 líneas DALI con un máximo de 60 luminarias cada uno, apoyado en una red de sensores de luminosidad de TRIDONIC. Uno de los controladores (el maestro de la instalación), utiliza además módulos de Salidas Digitales conectados a relés de la serie 857 de WAGO, que actúan sobre el pupitre de mando existente en el taller para poder gestionar el encendido y/o apagado de las zonas de un modo manual.

Aprovechando el reloj en tiempo real incluido de serie en el controlador WAGO, el equipo maestro actúa a su vez como gestor horario para todo el sistema y se encarga de recoger las alarmas y señales de toda la instalación, comunicándolo al Scada RELIANCE instalado en el PC de control.

Cuadro Iluminacion

El mantenimiento preventivo y correctivo son de capital importancia teniendo en cuenta el tipo de instalación de la que se trata. Tanto desde el Scada RELIANCE como desde una sencilla visualización en el servidor web existente de serie en cada controlador WAGO, se conoce qué luminarias están fundidas, con el balastro estropeado o simplemente si tocará en pocos días realizar las labores de mantenimiento o limpieza preventiva.

Cableado

Además, con la ayuda de la pantalla implementada en el Scada RELIANCE, la iluminación queda controlada dependiendo de los turnos, días festivos y vacaciones. Igualmente, se incluyen también horarios determinados para trabajos realizados en las unidades de tren de metro (limpieza, reparación, mantenimiento, etc.).

La funcionalidad principal se programa con el software abierto y libre de PLC´s CoDeSys Automation Alliance (estándar IEC 61131-3), así como con librerías y bloques de función disponibles en el paquete WAGO I/O-PRO CAA.

Controlador WAGO y Scada Reliance

Se ha buscado disponer de máxima modularidad del hardware por posibles ampliaciones del proyecto, así como flexibilidad y reutilización de la programación (bloques de funciones) para ajustar el funcionamiento con el aprendizaje de uso. Disponer de un software libre y único para la programación de la funcionalidad total del sistema evita dependencia a la propiedad respecto al fabricante.

Zonas Iluminacion

El controlador ETHERNET/IP permite integrar directamente y sin pasarelas la funcionalidad de distintos estándares abiertos en automatización de edificios como KNX-TP1, DALI, M-Bus, LON, enOcean, MP-Bus y SMI, así como protocolos industriales como MODBUS TCP/UDP basado en Ethernet. Este controlador WAGO ETHERNET/IP incluye además de serie un servidor web.

Existen numerosos módulos de entradas y salidas analógicas y digitales que permiten integrar según proyecto y de forma escalable, elementos independientes al sistema inmótico pero interesantes de conocer su estado y/o actuar sobre ellos en modo abierto/cerrado.

El SCADA/HMI RELIANCE es potente por su sistema de licencias. Existen referencias activas tanto en procesos industriales como en control de edificios. Tanto a través de OPC como con controladores nativos, RELIANCE comunica con los principales PLCs disponibles en el mercado. Para comunicar con WAGO existe un driver disponible para comunicación inmediata y directa.

Programador

RELIANCE dispone de distintos derechos de licencia  dependiendo de la cantidad de tags (desde sólo 25) que se estimen necesarias para cada proyecto. Resultando un paquete realmente económico, adecuado y ajustado a cada proyecto.

En esta aplicación el Scada RELIANCE cuenta con funcionalidades como la de control de encendido y apagado de los cuadros de fuerza mediante una réplica del pupitre de mando ya existente en el taller, programación de horarios en cada zona de trabajo, resumen en pantalla con el estado de cada una de las zonas que indican los luxes y posibles alarmas, detalles en pantalla con la imagen de cada una de las luminarias e indicadores de posibles fallos en las lámparas.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, BMS (Building Management System), DALI, Eficiencia Energética, Iluminación, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • Gira
  • Dinuy
  • Helvar
  • Fermax
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • inBiot
  • 2N
  • Delta Dore
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • CHERUBINI
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar