CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Cooking Hacks de Libelium lanza un nuevo modelo de impresora 3D.

Cooking Hacks de Libelium lanza un nuevo modelo de impresora 3D.

Publicado: 15/05/2013

Impresora 3D de Cooking HacksCooking Hacks, la división de hardware libre de Libelium, acaba de lanzar un nuevo modelo de impresora 3D, convirtiéndose en la primera empresa española en lanzar al mercado un producto completo para este tipo de aplicaciones.

El kit de impresión 3D está especialmente dirigido a las personas que quieren estrenarse en el mundo de la impresión 3D, ya que posibilita que cualquier persona pueda instalar en su casa una impresora 3D en un solo día, gracias a una completa guía "paso a paso" que se ofrece en Cooking Hacks, así como al servicio de soporte online.

Para aquellos usuarios que aún requieran un servicio más personalizado se comenzarán a dar cursos presenciales tanto en la sede de Cooking Hacks en Zaragoza como en las instalaciones de los centros Techshop en California (US).

Este tipo de impresoras permiten obtener los "diseños" propios del usuario convirtiendo los diseños de los productos en realidad, reparar objetos mediante la creación de piezas sustitutivas específicas o crear prototipos de productos para ingenieros y desarrolladores.

Esta impresora "imprime" pequeñas fibras de plástico en capas, formando el objeto deseado por el usuario. Dependiendo de la máquina utilizada, el material para "enlazar" es depositado en la plataforma hasta que la capa de carpetas esté completo y el modelo final 3D haya sido imprimido. Los datos estándar de la interfaz entre el software CAD y las máquinas es el formato de archivo .stl.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, BIM (Building Information Modeling), Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Nice
  • inBiot
  • FERMAX
  • Delta Dore
  • 2N
  • Gira
  • Simon
  • Helvar
  • Eltako
  • Dnake
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • Ajax Systems
  • iLOQ
  • Intesis
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar