CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Alcaldes y concejales de 16 capitales de provincias crean la Red Nacional de Ciudades Inteligentes.

Alcaldes y concejales de 16 capitales de provincias crean la Red Nacional de Ciudades Inteligentes.

Publicado: 18/01/2012

Los alcaldes y concejales de 16 capitales de provincia concentrados hoy en Logroño se han comprometido a “apoyarnos en la innovación y el conocimiento para conseguir el progreso de nuestras ciudades, mejorar su calidad de vida y generar actividad económica”. “Las nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos”, tal como lo ha explicado la anfitriona, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, de un encuentro en el que ha quedado oficialmente constituida la Red Nacional de Ciudades Inteligentes.

El origen de esta asociación de ciudades está fechado aproximadamente hace un año cuando representantes políticos que ahora son alcaldes comenzaron a hablar de la idea, “interesados en convertir sus municipios en focos de atracción tecnológica”. Un proyecto que comenzó a tomar formar en este mes de julio, auspiciado por el primer edil de Santander, Íñigo de la Serna. En esa reunión, se ratificó un Manifiesto por parte de los alcaldes de Logroño, Vitoria, Burgos, Palencia, Cáceres, además de Santander. A este grupo se han unido posteriormente Huesca, Pamplona, Valladolid, Madrid, Barcelona, Sevilla, La Coruña, Málaga, Castellón y Salamanca.

Todos juntos pretenden fomentar el intercambio de ideas y experiencias, buscando no solo colaboración entre instituciones sino también con el sector privado para sacar adelante proyectos en cada una de las ciudades. Entre las áreas en las que puede centrarse esta relación, Gamarra ha resaltado la atención a las personas, la asistencia domiciliaria, la movilidad y servicios públicos como el alumbrado como algunos ejemplos sobre los que comenzar a trabajar.

A partir de la constitución de la Red Nacional de Ciudades Inteligentes realizada hoy, cada municipio deberá aprobar en Pleno los Estatutos además de designar un vocal para la Junta Directiva. Según la estimación de la alcaldesa de Logroño, los trámites administrativos se prolongarán dos o tres meses, de modo que la primera reunión se pueda celebrar en la primavera. Valladolid será el punto de encuentro, una vez que esta ciudad ha sido elegida como sede de la Red. El alcalde de Santander es el presidente de la Junta Directiva, que ha quedado provisionalmente constituida con los alcaldes del grupo fundacional como vocales.

La Red no implicará coste económico para sus miembros. No habrá cuotas de inscripción ni de mantenimiento, hecho muy resaltado por los alcaldes y concejales presentes en la reunión. “Esta Red se adecua a los tiempos. Se trata de trabajar en red y no de crear estructuras nuevas”.

Así, cada municipio irá estableciendo sus grupos de trabajo y se irán celebrando diferentes jornadas en las distintas ciudades adheridas a medida que se vayan desarrollando proyectos relacionados con los fundamentos de la Red.

Para la constitución de la Red Nacional de Ciudades Inteligentes se han desplazado hasta Logroño los alcaldes de Santander (Íñigo de la Serna), Valladolid (Javier León de la Riva), Cáceres (Elena Nevado), Huesca (Ana Alós), Pamplona (Enrique Maya) y Palencia (Alfonso Polanco); además de concejales y responsables políticos de Madrid, Barcelona, Sevilla, La Coruña, Burgos, Vitoria, Málaga, Castellón y Salamanca.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, BIM (Building Information Modeling), Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Intesis
  • OPENETICS
  • Sensonet Ingeniería
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • Gira
  • Fermax
  • Hikvision
  • Tedee
  • Zumtobel
  • 2N
  • Helvar
  • iLOQ
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar