CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Casa rural en la Sierra de Gredos

Casa rural en la Sierra de Gredos

Publicado: 13/07/2011

+SPACIO llevó a cabo un proyecto integral de domótica en una vivienda rural situada en Cadalso de los Vidrios, un pueblo de la Sierra de Gredos, al noroeste de Madrid.

Imagen exterior de la Casa Rural en la Sierra de Gredos

La vivienda, de estilo rustico, cuenta con una fachada de piedra y vigas vistas de madera en los techos. Una escalera de madera, con un imponente tragaluz central en el tiro de la misma, posibilitaba el acceso a cada una de las 4 plantas de la vivienda. El Hall, el comedor y la cocina se sitúan en la planta baja, y la sala de estar y los diferentes dormitorios se encuentran en las plantas superiores. Otro de los espacios destacados es el patio interior que cuenta con un estanque y un pequeño huerto.

Control de la temperatura en la Casa Rural en la Sierra de Gredos

El proyecto de domótica debía cumplir dos objetivos principales:

  • La tecnología debía ser invisible: Al ser una vivienda de estilo rustico, el arquitecto requirió desde el principio del proyecto reducir al máximo el número de elementos o dispositivos visibles, tales como pulsadores, termostatos, u otros elementos de usuario normales en una vivienda convencional.
  • El usuario debía disponer de un control remoto de la vivienda: Se trataba de una vivienda de uso vacacional y por tanto, una de las prestaciones principales era disponer de un completo control remoto que permitiera principalmente controlar el sistema de calefacción y el sistema de riego.

Iluminación interior de la casa

Ante estos requerimientos +SPACIO llevó a cabo una solución de control integral KNX que permitió reducir considerablemente el número de pulsadores y otros elementos visibles con respecto a una instalación convencional, gracias a la integración del control de iluminación y climatización en el sistema.

Escaleras interiores en la Casa Rural

Cinco pulsadores integrados en el sistema y tres controladores de estancia con función de termostato y display táctil incorporado, fueron suficientes para que los usuarios de la vivienda pudieran tener todo el control de la misma.

Por otro lado, se llevo a cabo un control inteligente de la iluminación en la escalera principal. La escalera contaba con un tragaluz central que debía proporcionar una luminosidad adecuada en todo momento, de tal manera que según iba anocheciendo, de forma automática el sistema regulaba un circuito de iluminación que simulaba la luz solar existente durante el día.

Iluminación en la zona de escaleras interiores de la casa

Una serie de detectores ubicados estratégicamente en cada una de las entre plantas permitía además un control según movimiento y luminosidad de cada uno de los circuitos de iluminación de la escalera, disponiendo así de una iluminación adicional en el momento de hacer uso de la misma.

Otra de las prestaciones de interés, es el control total de la vivienda a través de iPad. Este control permitía al usuario acceder cómodamente a todas las prestaciones de control de la vivienda.

Control de la casa desde una tablet

Al tratarse de una segunda vivienda, de uso en festivos y fin de semana, el control remoto del sistema de calefacción era fundamental para que el usuario pudiera disfrutar de una temperatura de confort al llegar a la vivienda.

Por otro lado, el sistema de riego era otra de las instalaciones que se debía controlar de forma remota para que el usuario independientemente de las programaciones horarias realizadas, pudiera activar o desactivar el riego siempre que lo desee esté donde esté.

Termostato dentro de la vivienda

Además, una videocámara IP permitía al usuario ver el estado del huerto y del resto de plantas en todo momento.

Seleccionar la temperatura deseada en cada estancia o ver el estado de cada uno de los circuitos de la vivienda son algunas de las prestaciones que el usuario podía disponer en su iPad.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Climatización, Edificio Residencial, Eficiencia Energética, Iluminación Inteligente, Termostato

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Fermax
  • Gira
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Tedee
  • Simon
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Intesis
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • Eltako
  • Helvar
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar