CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Edificio Porta de Cornellà

Edificio Porta de Cornellà

Publicado: 13/04/2011

Porta de Cornellà es un moderno edificio de oficinas, diseñado por el estudio de arquitectura Espinet & Ubach, que ha sido concebido para cumplir con todas las exigencias de calidad, confort, seguridad y protección del medio ambiente.

Edificio Porta de Cornellà

El proyecto consiste en un edificio a 4 vientos que consta de 3 plantas sótanos para aparcamiento, 11 plantas de oficinas, una singular planta ático con terraza de uso privativo y un espacio para archivos y trasteros, todo ello rodeado por una extensa zona verde que hacen que Porta de Cornellà sea un edificio de altas prestaciones, convirtiéndose en una referencia en eficiencia tecnológica y gestión energética.

Oficinas diáfanas y con luz natural

Las plantas destinadas a oficinas son totalmente diáfanas con entrada de luz natural en todas las fachadas acristaladas. Las oficinas han sido equipadas pensando en el futuro, y para ello disponen de innovaciones constructivas que permiten en todo momento el mantenimiento y la actualización constante de las instalaciones sin necesidad de realizar obras en el interior de las mismas.

Luminarias tipo DALI

Se ha dotado todo el edificio de luminarias tipo DALI de forma que las oficinas se puedan adaptar totalmente a las necesidades del usuario así como cumplir con el aprovechamiento máximo de la luz natural en horas de trabajo. En consonancia con su arquitectura, el edificio está dotado de modernas instalaciones en las que priman el respeto por la seguridad, la fiabilidad, la flexibilidad y la naturaleza.

Sensores

LCN aporta en este proyecto sus capacidades como sistema de gestión técnica de edificios con las siguientes funciones:

  • Control y regulación de iluminación mediante protocolo DALI y tecnología EnOcean
  • Gestión lumínica según iluminación natural exterior, detección de movimiento y horarios de trabajo
  • Control de accesos en todas las oficinas y accesos al edificio
  • Teclados de cristal de la gama GT de LCN
  • Interface de usuario y visualización/control
  • Integración con los sistemas de seguridad y HVAC

Sensores

LCN realiza el control de iluminación mediante la gestión de la luz natural incidente en la fachada, gracias a la tecnología de control lumínico DALI, así como el control y la regulación de la iluminación interior en función del nivel de luz solar detectado por los sensores lumínicos situados en todas las plantas del edificio.

Acensores

El sistema también gestiona la iluminación ON/OFF en rellanos de ascensor, baños, escaleras, zonas de paso y exteriores en función de los horarios de uso programados para el edificio y mediante detectores de movimiento.

Aparcamientos

Asimismo se controla la iluminación del aparcamiento también mediante detectores de movimiento.

Control de accesos

Gracias al sistema de control de acceso que incorpora, LCN gestiona la entrada peatonal a oficinas y el acceso de vehículos al aparcamiento del edificio según los permisos de que disponga cada trabajador.

Teclado accesos

Los teclados de cristal de la gama GT de LCN, dotados de una gran flexibilidad y alta funcionalidad, permiten cumplir múltiples funciones como pulsador manual, timbre y lector transponder, unificando el diseño de las distintas funciones requeridas en cada oficina. Su configuración y diseño se han adaptado totalmente a los requerimientos del cliente.

Teclados cristal

Asimismo LCN permite incorporar teclados con tecnología inalámbrica EnOcean para facilitar la compartimentación y creación de espacios y subdivisiones.

Pantallas

El Sistema de Visualización Global (LCN-GVS) se encarga de realizar las funciones BMS, entre las que destacan:

  • Control y visualización de la iluminación artificial (luminarias DALI, ON/OFF, etc.)
  • Gestión de accesos en función de grupos de usuarios
  • Integración con otros subsistemas de la instalación (seguridad y HVAC).

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, BMS (Building Management System), DALI, Edificio de Oficinas, Eficiencia Energética, Iluminación Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Gira
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • Simon
  • inBiot
  • Fermax
  • Helvar
  • 2N
  • Intesis
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • OPENETICS
  • Schneider Electric
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar