CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Vídeo IP de Axis

Vídeo IP de Axis

Publicado: 15/09/2010

Axis Communications es una compañía de Tecnologías de la Información que desde su creación hace más de 25 años dedica una parte fundamental de sus esfuerzos al desarrollo de plataformas tecnológicas que permitan diseñar y comercializar los productos de vídeo IP del futuro.

Oficina Central de Axis

Para ello cuenta con un Departamento de Investigación y Desarrollo, formado por más de 350 ingenieros, que trabaja meticulosamente en la incorporación de los principales avances tecnológicos a los productos de la compañía. Durante el último año cerca del 15% de la facturación neta de la compañía se invirtió en investigación y desarrollo, tanto en hardware como en software. La inversión en I+D en 2009 ha alcanzando una cantidad cercana a los 35 millones de euros.

Cableado de red IP de Axis

El objetivo del trabajo en I+D es asegurar que la compañía permanece entre los líderes tecnológicos en todos los aspectos relacionados con calidad de imagen, análisis de contenidos de vídeo, seguridad de redes, facilidad de instalación, fiabilidad de la operativa, etc. Las demandas del mercado en relación a cualquier área de mejora en el mundo del vídeo IP aumentan constantemente, por lo que la necesidad de continuar innovando e incorporando nuevas tecnologías y funcionalidades a los productos se convierte en un deber de cara a poder proporcionar el valor añadido que los clientes esperan.

Familia de Cámaras en Red de Axis

Las principales áreas en las que ha estado centrado el trabajo del departamento de I+D son:

  • Desarrollo de procesadores: Buena parte de los esfuerzos a largo plazo de la compañía se basan en el desarrollo de procesadores, así como en la incorporación de nuevas características y funcionalidades. ARPTEC® es el nombre del chip de procesamiento y compresión de imágenes desarrollado internamente, que se incorpora en todos los productos de vídeo IP, y que ofrece un gran rendimiento, una gestión eficaz del ancho de banda e imágenes de alta calidad. Los procesadores ARPTEC se encuentran actualmente en su tercera generación y, según las pruebas desarrolladas, ofrece una capacidad de proceso que puede alcanzar los 66 megapixels por segundo. Se espera que esté disponible una nueva generación de procesadores en el primer semestre de 2011 que, entre otras, incorporará mayor capacidad de proceso y una gestión aún más efectiva de la codificación del vídeo en el formato de compresión estándar H.264.
  • Funciones inteligentes: Las capacidades inteligentes están siendo cada vez más solicitadas por un mercado que desea evolucionar y reemplazar la tradicional vigilancia pasiva por la vigilancia activa. El interés en las capacidades de análisis de contenido del vídeo ha aportado ya una sólida experiencia a la compañía, así como un alto nivel de conocimiento y competencia en éste área. Alguna de las funcionalidades desarrolladas son, por ejemplo, la alarma anti-manipulación activa (Active Tampering Alarm), la detección de personas u objetos que cruzan una línea virtual (Cross Line Detection) o el seguimiento automático (Auto-tracking). Además, existen otras funcionalidades que están siendo desarrolladas por socios de desarrollo de aplicaciones (Axis Development Partners, ADP’s) para, por ejemplo, realizar el conteo de clientes en establecimientos comerciales o el reconocimiento facial.
  • Máxima Calidad: Con el fin de que los productos Axis ofrezcan la más alta calidad de imagen del mercado la compañía cuenta con una amplia gama de cámaras IP con resolución HDTV. Hay que aclarar que “megapixel” no se refiere a ninguna tecnología estándar, sino que representa una adaptación de las mejores prácticas de la industria. La tecnología megapixel, en sí misma, no es sinónimo de alta calidad de imagen. Por el contrario, una cámara de red que cumple con cualquiera de los estándares HDTV garantiza proporcionar una resolución, un número de imágenes por segundo y una fidelidad de color que permite asegurar la “calidad de vídeo” en todo momento.

Procesadores Axis

Como ejemplo del liderazgo tecnológico de Axis baste comentar que, además de haber sido la creadora de la primera cámara de vídeo IP en 1996, también ha sido la primera compañía en presentar una cámara de red térmica, que permite la detección de personas y objetos incluso en condiciones extremas.

Familia de descodificadores IP de Axis

Plataforma tecnológica abierta

Todos los productos Axis están construidos sobre una plataforma tecnológica abierta y basada en estándares, lo que significa que cualquier empresa de desarrollo de aplicaciones tiene la posibilidad de desarrollar e integrar aplicaciones de software y, de esta forma, adaptar las funcionalidades de los productos a áreas específicas de aplicación.

VAPIX® es la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) abierta de Axis que hace que sus soluciones de vídeo en red resulten rentables, flexibles, escalables, preparadas para el futuro y fáciles de integrar con otros sistemas. VAPIX® proporciona, entre otras, las funcionalidades para la solicitud de imágenes, el control de las funciones de las cámaras de red, y el establecimiento/recuperación de los valores de los parámetros internos.

El desarrollo de productos a partir de una plataforma tecnológica abierta y basada en estándares ha permitido que Axis cuente actualmente con el mayor soporte del mercado por parte de los suministradores de software de videovigilancia. De cara a poder avanzar en esta cooperación y en las posibilidades de integración con las cámaras la compañía ha desarrollado Axis Camera Application Platform. Se trata de una plataforma de aplicaciones abierta que permite que empresas externas desarrollen aplicaciones de software que se pueden descargar e instalar embebidas en cámaras de red y codificadores de vídeo Axis.

Otro ejemplo de la apuesta de Axis por las tecnologías abiertas es el software AXIS Video Hosting System. Se trata de una plataforma para la creación de portales específicos para proveedores de servicios diseñada para la oferta de servicios de monitorización remota a través de Internet. En este sentido, la videovigilancia como servicio es una de las aplicaciones que la consultora IMS Research indicaba que podía ser uno de los segmentos de mayor crecimiento en sus predicciones para 2010.

Pantalla de Videovigilancia Remota IP de Axis

ONVIF

Otra aportación destacada de Axis a nivel tecnológico es la creación de ONVIF (Foro abierto de interfaces de vídeo en red), un foro de la industria que tiene como objetivo desarrollar un estándar global que asegure la comunicación y la interoperabilidad entre productos de vídeo en red para el mercado de la seguridad. Creado en 2008 por Axis, Bosch y Sony, el foro se ha desarrollado rápidamente y hoy en día está formado por más de 200 compañías que representan a fabricantes de dispositivos, integradores y empresas de sistemas de gestión de vídeo. La reciente extensión de su objeto para incluir también los sistemas físicos de control de accesos permitirá que muchos más usuarios puedan beneficiarse del estándar ONVIF.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han demostrado ser un factor clave para optimizar los procesos de negocio, mejorar la productividad y la competitividad de las empresas. El origen tecnológico que ha caracterizado a Axis Communications desde su fundación ha marcado una impronta en todos sus productos y desarrollos. La filosofía corporativa basada en la innovación a partir de plataformas tecnológicas estándar y abiertas asegura a los usuarios que la voluntad de la compañía es la de permanecer en la vanguardia tecnológica, de cara a ofrecer las soluciones de videovigilancia IP más fiables y tecnológicamente avanzadas.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: API (Interfaz Programación Aplicaciones)​, Automatización y Control, I+D (Investigación y Desarrollo), IoT, Sistemas de Evacuación, Video IP

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Simon
  • inBiot
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • Fermax
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • Gira
  • Eltako
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • iLOQ
  • Helvar
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar