CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El enfoque de negocio equivocado

El enfoque de negocio equivocado

Publicado: 05/06/2002

"La mayoría de los intentos y inversiones del sector
de viviendas inteligentes (Smart Homes) fracasaron debido a la falta de colaboración
entre desarrolladores de negocios y tecnólogos dentro de la misma empresa
y entre las empresas dentro de la misma cadena de valor", dice Malcolm
Borg, cuando hablaba en la conferencia Connected Homes 2002. Y Hasta 75% de
las inversiones dentro del sector de viviendas inteligentes fracasaron entre
los años 1999-2002. Y las empresas que confían en un creciente
mercado de casas conectadas pueden hacer grandes mejoras en los planteamientos
para tener éxito.

Las inversiones en tecnología solo deberían representar 1/10 de
todas las inversiones en un mercado joven, dice Malcolm Borg. Y hace énfasis
en las empresas que quieren colocar nuevos servicios en el mercado, servicios
que significan cambios en la actitud del consumidor, tienen que invertir mucho
dinero para garantizar que los usuarios entiendan estos servicios. Hay que empezar
con elegir el segmento adecuado de clientes para poder desarrollar los negocios.
Y evidentemente la gran potencial de expansión es con servicios que realmente
crea un valor grande, donde el cliente siente que realmente se cumplen con sus
necesidades.

Hay algunas preguntas básicas que deberían hacerse las empresas
del nuevo sector:

  • ¿Qué quiere el cliente?
  • ¿Dónde esta realmente el negocio?
  • ¿Cómo tiene que ser la combinación
    de: cliente, negocio y tecnología?

Para tener éxito en los negocios que incluyen nuevos servicios,
productos y plataformas tecnológicas para la casa conectada hace falta
conocimientos específicos con el enfoque correcto. Esto significa que
las empresas tienen desarrollar y a la vez minimizar los recursos de sus centros
de conocimiento. Esto siempre tiene un riesgo. Si por ejemplo una promotora
inmobiliaria o el mismo operador apuesta por ello es muy importante identificar
y enfocar a la meta correcta. En la siguiente ilustración Malcolm Borg
demuestra algunos puntos importantes para algunos actores del mercado.

Opina que el portal de Internet tradicional es una solución
muy buena porque dirige al cliente a un escaparate único, le ata al proveedor
y promueve el uso de los servicios. Hoy en día hay muchos buenos portales
B2B pero ningún bueno de B2C, dice Borg.

Malcolm Borg dice que hay muchas empresas que han invertido 90% en desarrollo
y 10% en implementaciones y hace énfasis en que una empresa inteligente
invierten un 50% en desarrollo de sus productos y un 50% en promoción
y venta de los servicios y productos. Añade, que además hace falta
gente adecuada, es decir buenos profesionales para desarrollar las empresas
con éxito en estos mercados.

Borg sugiere que las empresas deben elegir un segmento de clientes
para, posteriormente, desarrollar el interface de usuario, los plan de negocios,
organización, productos, servicios y sistemas. Al contrario de la manera
tradicional, véase la flecha roja en la ilustración abajo.

Además es tajante en afirmar que cuanto antes existan ingresos
es lo mejor para todos. Por ello hay que apostar por los segmentos de usuarios
con el potencial más grande donde se puede crear un negocio con el mínimo
esfuerzo posible de desarrollo.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, IoT, Mantenimiento Predictivo, Smart Buildings, Software

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Nice
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • FERMAX
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • Simon
  • 2N
  • Gira
  • Eltako
  • Dnake
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • Tedee
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • iLOQ
  • Ajax Systems
  • Intesis
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar