CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Software para el control de dispositivos mediante órdenes cerebrales

Software para el control de dispositivos mediante órdenes cerebrales

Publicado: 14/08/2014

Royal Philips y Accenture han desarrollado conjuntamente un software piloto que conecta dispositivos ‘wearables’ o llevables a Emotiv Insight Brainware, lo que permite el envío de órdenes del cerebro para controlar productos de Philips como el Servicio de Alerta Médica Lifeline, la Smart TV o las luminarias inalámbricas Philips Hue. Esta solución podría dar más independencia a pacientes con escleroris lateral amiotrófica (ALS, de sus siglas en inglés) y otras enfermedades neurodegenerativas.

Cuando una pantalla de un dispositivo llevable y el Emotiv Insight Brainware, que escanea las ondas cerebrales EEG, se conectan al Tablet de los usuarios, éstos pueden enviar órdenes del cerebro para controlar los productos de Philips. La Tablet también permite el control de estos productos utilizando comandos de voz y el movimiento de los ojos. El software desarrollado por Philips y Accenture posibilita la integración e interacción entre estas múltiples tecnologías.

Esta aplicación piloto demuestra cómo la tecnología existente podría ser utilizada para transformar la calidad de vida de los pacientes con ALS, quienes, cuando pierdan el control muscular, pueden todavía operar potencialmente la gama de productos conectados de Philips en su propio entorno doméstico a través de órdenes cerebrales.

La tecnología Emotiv utiliza sensores para transformar las órdenes en señales eléctricas producidas por el cerebro del paciente para detectar, en tiempo real, sus pensamientos, sentimientos y expresiones. Las pantallas de estos dispositivos móviles proporcionan una respuesta visual que permite al paciente navegar a través de la aplicación del menú.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, BIM (Building Information Modeling), Bluetooth, Inteligencia Artificial, Interoperabilidad, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Intesis
  • Dinuy
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • Eltako
  • Hikvision
  • iLOQ
  • Sensonet Ingeniería
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • Simon
  • Tedee
  • Helvar
  • CHERUBINI
  • 2N
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar