CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Toshiba publica un informe sobre tendencias en la tecnología

Toshiba publica un informe sobre tendencias en la tecnología

Publicado: 20/05/2015

Con motivo del Día Mundial de la Sociedad de la Información, celebrado el pasado 17 de mayo, Toshiba ha hecho público The 2 in 1 Trend Report, que vislumbra el futuro de la tecnología a 5, 10 y 20 años. El informe, dirigido por Ian Pearson, inventor de los mensajes de texto para móviles y actualmente director de la consultora Futurizon, analiza los cambios en el panorama tecnológico y el papel que jugarán los dispositivos móviles y, en especial, los 2 en 1 híbridos.

Informe Toshiba

Entre los cambios que Toshiba adelanta se encuentran la expansión de los coches autónomos, la incorporación de robots al desarrollo de tareas cotidianas, la extensión de los sistemas de inteligencia artificial y la conexión directa entre cerebro y dispositivos electrónicos. La compañía destaca, además, la utilización de implantes tecnológicos, tales como sensores, para la  monitorización de la salud, o la impresión de circuitos en la piel que funcionarán como sistemas de maquillaje inteligente.

En todos estos avances los equipos híbridos serán básicos e irán ganando importancia ya que, en su vida diaria, los usuarios dispondrán de más tiempo de ocio, podrán utilizar los equipos en momentos y lugares ahora impensables y necesitarán, por tanto, controlar estos dispositivos para conectarse a nuevos servicios o aplicaciones.  

Según el informe, en 2025 los equipos 2 en 1 se convertirán definitivamente en un centro móvil para la gestión multidispositivo. En el plazo de una década, los usuarios aumentarán sus necesidades de conexión e interactuación en movimiento con los diferentes sistemas cercanos a ellos. Uno de los servicios más interesantes disponible en esa fecha será la proyección de imágenes en pantallas holográficas o virtuales, fácilmente manipulables a través de una tableta o teclado o que usarán los dispositivos híbridos para proyectarlas. Ordenadores, tabletas y las propias pantallas o imágenes holográficas se controlarán con voz y mediante gestos.

Alrededor de estos equipos híbridos proliferarán otros dispositivos más pequeños y con diversas funciones. Según el informe de Toshiba, serán sistemas de identificación y seguridad personal, joyas digitales o pantallas de vídeo que se implantarán en la piel y funcionarán como extensiones o pantallas adicionales.

Inteligencia Artificial y conexión entre cerebro y dispositivos

Según Toshiba, en 2035 compartiremos con los robots la vida cotidiana. Estos tendrán forma humana y diferentes personalidades y dispondrán de sus propios sistemas de control, por lo que para interactuar con ellos los equipos informáticos tradicionales no serán necesarios.

En dos décadas, dispondremos de conexión directa entre el cerebro y diferentes dispositivos electrónicos. Esto permitirá aumentar la memoria y la inteligencia e incluso acceder al pensamiento. Estas tecnologías servirán, por ejemplo, para controlar robots de manera remota, disfrutar en primera persona de mundos virtuales o reales lejanos o lograr la convergencia de lo real y lo virtual.

Las pantallas integradas en el cuerpo evolucionarán hacía circuitos impresos que recorrerán la piel y podrán, por ejemplo, funcionar como sistemas de maquillaje inteligente que reflejarán la luz para componer diferentes colores. Los equipos 2 en 1 serán los espejos que permitirán ajustar y programar este maquillaje para diferentes momentos del día.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Electrodomésticos Inteligentes, Inteligencia Artificial, IoT, Pantalla Táctil, Realidad Aumentada, Robótica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • 2N
  • Helvar
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • Intesis
  • Tedee
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • Hikvision
  • Simon
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • ROBOTBAS
  • Fermax
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar