CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Sensores M-Bus que se pueden conectar rápidamente a un sistema

Sensores M-Bus que se pueden conectar rápidamente a un sistema

Publicado: 04/08/2015

La empresa sueca Processcomponent ha encontrado una manera de conectar rápidamente sensores de M-Bus al sistema de monitorización de energía OptoEMU. Gracias a la utilización de la pasarela de Anybus M-Bus a Modbus-TCP pueden ofrecer a los propietarios los datos en tiempo real de sus edificios, por lo que pueden efectuar su monitorización, registro y facturación.

Pasarela Anybus M-Bus

Un edificio moderno no está hecho solo de cemento, madera o acero, sino que también contiene una intrincada red digital que conecta sistemas de refrigeración, calefacción, agua, electricidad, etc. Un problema frecuente para propietarios de edificios e integradores de sistemas es que no todos los sistemas y máquinas pueden comunicarse entre sí. Un ejemplo lo constituyen los sensores de calor, agua, temperatura, energía, etc. Los sensores y contadores utilizan a menudo el protocolo M-Bus, que no es compatible con los controladores del sistema central en redes como Modbus-TCP.

Este problema es exactamente el que tuvo que afrontar el integrador sueco de sistemas Processcomponent AB cuando instalaba un sistema de monitorización en un edificio de apartamentos de Gotemburgo. El sistema recoge datos procedentes de 72 apartamentos, una tienda de comestibles y el sistema central de climatización. Por todo el edificio hay repartidos sensores para temperatura, energía y agua. El problema era que los sensores se comunican mediante M-Bus y el sistema de monitorización de energía (el OptoEMU de Opto22) utiliza Modbus-TCP.

Para resolver este problema de comunicación, Processcomponent encontró la pasarela de Anybus M-Bus a Modbus de HMS Industrial Networks. Esta pasarela decodifica los telegramas de M-Bus y los asigna directamente a registros de Modbus. De esta forma, OptoEMU puede entender a los sensores y mostrar sus valores directamente. La configuración se lleva a cabo mediante una herramienta basada en web que permite a los usuarios realizar los ajustes con un interface web. No necesita programación y los valores de los contadores aparecen automáticamente en el OptoEMU como registros Modbus que puede entender y procesar.

OptoEMU, una solución para monitorización de energía

Processcomponent ha tenido éxito con la instalación de OptoEMU, un sistema de monitorización de energía (Energy Monitoring System, EMU) que recoge los datos de la energía procedentes de edificios, subcuadros eléctricos y equipos como sistemas de refrigeración y compresores. El OptoEMU entrega los datos de forma que los usuarios pueden verlos en línea y utilizarlos en una aplicación de empresa, como por ejemplo para facturar. Los usuarios también pueden recibir avisos siempre y cuando se alcancen determinados niveles.

El edificio de Gotemburgo ahora está equipado con pasarelas Anybus conectadas a dos OptoEMU-DR2, uno para los 72 apartamentos y otro para la tienda de comestibles. Los valores medidos se pueden guardar en un archivo Excel descargable a través de FTP. Las lecturas también se pueden enviar directamente a una base de datos SQL o a sistemas HMI/SCADA mediante un servidor OPC. Dado que los propietarios del edificio ahora pueden acceder a los valores en tiempo real de los diferentes apartamentos del edificio, pueden vigilar de cerca el consumo y recibir avisos cuando se alcanzan determinados niveles. 

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Energía Solar, Iluminación Inteligente, Monitorización Energética, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Gira
  • OPENETICS
  • ROBOTBAS
  • inBiot
  • Eltako
  • Delta Dore
  • Electrónica OLFER
  • iLOQ
  • Intesis
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Fermax
  • Tedee
  • Sensonet Ingeniería
  • Hikvision
  • 2N
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar