CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Proyecto IKASI para la creación de edificios educativos inteligentes

Proyecto IKASI para la creación de edificios educativos inteligentes

Publicado: 19/09/2014

Un consorcio formado por centros educativos, empresas y centros de investigación han desarrollado el proyecto IKASI, cuyo resultado es una solución para diseñar, equipar y gestionar centros educativos basados en productos tecnológicamente avanzados. La digitalización de las aulas no solo consiste en equipar las aulas de ordenadores y conexión a internet, sino en mejorar los procesos de aprendizaje teniendo como eje las TICs. Por ello, las nuevas tecnologías en el aula se convierten en el principal eje de transformación de los procesos de enseñanza.

El piloto del proyecto se llevó a cabo en la Universidad de Mondragón, creando un espacio arquitectónico flexible, sostenible y eficiente energéticamente. Para IKASI, se han diseñado aulas flexibles y polivalentes, con equipamiento tecnológico inteligente (mesas de trabajo interactivas, contenidos digitales y plataformas de trabajo colaborativo, entre otras), que mejoran los procesos de enseñanza tradicionales a través de espacios participativos donde destaca la presencia de equipamientos móviles o la pizarra colaborativa, basada en el concepto de pizarra en la nube. La ‘cloud board’ consiste en una plataforma web donde los usuarios pueden interactuar y trabajar de manera participativa, tanto de forma presencial como a distancia.

Esta universidad del futuro acoge asimismo laboratorios que se convierten en espacios mixtos donde se imparten clases magistrales, se desarrollan experimentos y se favorece el trabajo en equipo. La vitrina de gases móvil permite el desarrollo de experimentos en cualquier punto del aula y, además, mejoran la visibilidad mediante el uso de cámaras que proyectan en pantallas el experimento que se está realizando.

Pero el edificio no solo va a ser inteligente por dentro, sino también por fuera, y es que IKASI va a desarrollar una gestión eficiente de los consumos de energía. Este objetivo se cubre con una gestión automática dirigida por un software inteligente que predice la demanda energética de las instalaciones dependiendo de las condiciones meteorológicas existentes en cada momento y el dato de ocupación del edificio. Para ello, se ha integrado un sistema de control de ocupación en la silla, compuesto por un sensor que es alimentado mediante una placa solar. El dato de ocupación alimenta al gestor, para que el consumo de energía se gestione de forma más eficiente.

IKASI garantiza además la seguridad de las personas que trabajan en la universidad a través de un sistema de detección de gases peligrosos que bloquea los suministros. Además, cuenta con soluciones de acceso inteligentes a muebles y taquillas que permiten restringir el acceso al material sensible y personal.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Gira
  • Intesis
  • 2N
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • Helvar
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • Fermax
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Sensonet Ingeniería
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Simon
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar